Empoderan a la mujer rural con proyectos agrícolas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las mujeres dedicadas a la agricultura son responsables de la mitad de la producción alimentaria del mundo. Producen entre 60 y 80 por ciento del alimento en países en vías de desarrollo y constituyen el 43 por ciento de la mano de obra agrícola en los países en desarrollo.

En la estrategia nacional de impulsar a las mujeres del sector rural, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) instrumenta programas y componentes orientados a una atención integral de este segmento que representa un potencial productivo, con alrededor del 50 por ciento de la población en el campo mexicano.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la SAGARPA Delegación Yucatán, realizó la entrega de órdenes de pago correspondiente al Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos agrarios (FAPPA), para impulsar actividades generadoras de empleo a partir de apoyos directos a grupos de trabajo que desarrollan capacidades y habilidades emprendedoras en núcleos agrarios.

Al realizar la entrega, el delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, indicó que la dependencia respalda el liderazgo y participación de las mujeres rurales garantizando su acceso a nuevas plataformas que las empoderen, valoren sus capacidades para transformar sus vidas y las de todos.

Por ello, la SAGARPA las impulsa y pone a su disposición diversas acciones con la finalidad de fortalecer la productividad y competitividad de la mujer rural mexicana, ya que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del país y son un personaje clave en el progreso nacional.

Este año, a través de las acciones de la Secretaría, mujeres del campo yucateco serán apoyadas a través del Campo en Nuestras Manos, Desarrollo Comercial de la Agricultura Familiar (DCAF), Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA ) y Extensionismo, con lo que se busca modificar la situación de las Mujeres Rurales brindándole las herramientas que permitan mejorar su desarrollo productivo.

Con la entrega FAPPA del día de hoy se impulsa nueve grupos de proyectos productivos de apicultura, agroindustria, agrícola, porcícola, ovinocultura, industria y servicio en general con una inversión de 2.3 millones de pesos, en beneficio de 54 productores.

Es importante resaltar que el monto entregado en este componente en 2017 hasta este momento respalda 54 proyectos productivos de apicultura, agroindustria, agrícola, porcícola, ovinocultura, industria y servicio en general con una inversión de poco más de 13.6 millones de pesos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

46 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace