Empoderan a la mujer rural con proyectos agrícolas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las mujeres dedicadas a la agricultura son responsables de la mitad de la producción alimentaria del mundo. Producen entre 60 y 80 por ciento del alimento en países en vías de desarrollo y constituyen el 43 por ciento de la mano de obra agrícola en los países en desarrollo.

En la estrategia nacional de impulsar a las mujeres del sector rural, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) instrumenta programas y componentes orientados a una atención integral de este segmento que representa un potencial productivo, con alrededor del 50 por ciento de la población en el campo mexicano.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la SAGARPA Delegación Yucatán, realizó la entrega de órdenes de pago correspondiente al Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos agrarios (FAPPA), para impulsar actividades generadoras de empleo a partir de apoyos directos a grupos de trabajo que desarrollan capacidades y habilidades emprendedoras en núcleos agrarios.

Al realizar la entrega, el delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, indicó que la dependencia respalda el liderazgo y participación de las mujeres rurales garantizando su acceso a nuevas plataformas que las empoderen, valoren sus capacidades para transformar sus vidas y las de todos.

Por ello, la SAGARPA las impulsa y pone a su disposición diversas acciones con la finalidad de fortalecer la productividad y competitividad de la mujer rural mexicana, ya que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del país y son un personaje clave en el progreso nacional.

Este año, a través de las acciones de la Secretaría, mujeres del campo yucateco serán apoyadas a través del Campo en Nuestras Manos, Desarrollo Comercial de la Agricultura Familiar (DCAF), Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA ) y Extensionismo, con lo que se busca modificar la situación de las Mujeres Rurales brindándole las herramientas que permitan mejorar su desarrollo productivo.

Con la entrega FAPPA del día de hoy se impulsa nueve grupos de proyectos productivos de apicultura, agroindustria, agrícola, porcícola, ovinocultura, industria y servicio en general con una inversión de 2.3 millones de pesos, en beneficio de 54 productores.

Es importante resaltar que el monto entregado en este componente en 2017 hasta este momento respalda 54 proyectos productivos de apicultura, agroindustria, agrícola, porcícola, ovinocultura, industria y servicio en general con una inversión de poco más de 13.6 millones de pesos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

4 minutos hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

23 minutos hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

2 horas hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

3 horas hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

6 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

7 horas hace