Categorías: Mérida

Empatía, compresión y determinación, camino para ayudar a pacientes con cáncer de mama

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Con 30 años de servicio en la enfermería, si Paula Lira tuviera que elegir un área donde se sintió más a gusto trabajando en el Hospital O’ Horán, fue en la de Ginecología.

Y cuando se refiere a los años en los que vivió muy de cerca el cáncer de mama, lo hace con ternura, comprensión pero también determinación.

Paula se presenta como enfermera especialista y hoy día cumple funciones de jefa de enfermería en el Hospital O’ Horán. Es bajita, “hermosa” y tiene una mirada de mujer buena. Habla con suavidad, voz finita y cuando se refiere a las mujeres que padecen cáncer de mama lo hace especialmente con cariño y empatía.

Yucatán Ahora platicó con la enfermera en el auditorio del hospital, donde hoy viernes se realizó una celebración con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama. Funcionarios con camisas rosas, otros con playeras del mismo color, todos con pines y pulseras promocionaron el Programa Cáncer de la Mujer, a fin de promocionar la detección del cáncer de mama en tiempo y forma.

En las últimas filas del auditorio donde se llevó al cabo el evento, encontramos a Paula, sin playera rosa, con su uniforme de enfermera y hasta con su gorrito. Ella compartió con nosotros “su” mirada sobre esta enfermedad que, como dijo, detectada a tiempo, puede salvar vidas.

“Durante varios años traté con pacientes que padecen cáncer de mama y con ellas hay que tener mucha consideración y paciencia pues no sólo sienten dolor en distintas fases, sino cambia totalmente su metabolismo y padecen un stress psicológico importante”, explica Paula.

La enfermera especialista nos cuenta que normalmente las pacientes llegan en un estado de desnutrición, astenia y adinamia (debilidad muscular y sensación de cansancio y agotamiento), anoréxicas y con distintas fases del dolor.

“La paciente con cáncer de mama se enfrenta además a un stress emocional importante porque sienten una gran incógnita sobre cómo va a seguir su vida”, explica.

Como enfermera, Paula les explicaba cómo seguiría el tratamiento a fin de lograr una cura, siempre dándoles ánimos para salir adelante.

“La mastectomía (cirugía para extirpar una o ambas mamas) es un procedimiento que trae una parte muy difícil del tratamiento que es la recuperación psicológica de la paciente ante esa intervención quirúrgica. Para ellas es muy complicado aceptar que te quiten una parte de tu cuerpo y por eso trabajamos mucho en que se sientan aceptadas porque se parte del camino a la cura”, señala.

El proceso de quimioterapia es otro momento difícil del tratamiento, nos cuenta Paula. “El desgaste no es sólo físico, sino también psicológico y algunas pacientes no quieren seguir adelante. Nuestro trabajo es apoyarlas continuamente y también brindarle ayuda a la familia que rodea a la paciente”, agrega.

 

APRECIADAS

Para la enfermera especialista, que una paciente con cáncer de mama se sienta “apreciada” es clave para su tratamiento.

“Nosotros las apoyamos en todo, brindándole no sólo atención médica, sino también explicándoles cómo sigue el tratamiento en todas sus instancias y las consecuencias de cada paso. Sin embargo, que se sientan apreciadas es fundamental para que valoren que son importantes en esta vida. Todos somos importantes, pero cuando estás enferma necesitas que te lo digan y sobre todo requieres mucho afecto y cariño para curarte”, enfatizó.

Enfrentarse a una enfermedad tan agresiva como el cáncer de mama es realmente difícil. Por eso para Paula es fundamental que todas las mujeres que ya mantengan una vida sexual se realicen controles para prevenir no sólo el cáncer de mama, sino también el cáncer cervicouterino.

“Desde que tengas vida sexual, debes hacerte una muestra de cervicouterina con la frecuencia que lo solicite el ginecólogo y lo mismo para el cáncer de mama, con una mamografía según la edad y el requerimiento médico. El control es la clave de todo”, concluyó Paula, con una sonrisa.

 

TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

Con la participación de autoridades del gobierno del estado y organizaciones civiles, más de cinco mil personas marcharon hoy viernes en las inmediaciones del Centro Histórico meridano en el marco de la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama.

Idelfonso Machado Domínguez, director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud (SSY), subrayó la importancia de crear consciencia sobre la autoexploración y, en caso de detectar alguna anomalía, de acudir a un profesional para realizar los estudios clínicos correspondientes.

Asimismo, exhortó a no limitar los hábitos de autocuidado a este mes, sino aplicarlos durante toda la vida, y a que cada paciente se valore, se evalúe y busque ayuda especializada. Tras invitar a la población a participar en esta noble lucha, agradeció la colaboración entusiasta de las organizaciones civiles que hicieron el esfuerzo de constituirse legalmente.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se retomó el análisis de la iniciativa…

3 horas hace

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

5 horas hace

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…

6 horas hace

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…

6 horas hace

TAE KWON DO SUMA MEDALLAS DE ORO PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…

6 horas hace

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…

6 horas hace