Categorías: Salud

Emite IMSS Yucatán recomendaciones para evitar quemaduras y accidentes durante la conmemoración de Día de Muertos

 
Con la finalidad de proteger la salud y evitar situaciones de riesgo durante las reuniones y actividades típicas de la conmemoración del Día de Muertos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán otorga algunas recomendaciones.
 
La Dra. Lourdes Reyes Pascual, especialista en urgencias médico-quirúrgicas, señaló que en estas festividades por Día de Muertos, donde se realizan ofrendas, se prepara comida típica y se mantienen prendidas velas o veladoras en los altares, podrían presentarse accidentes en el hogar. Las caídas, intoxicaciones, y quemaduras son comunes, principalmente entre los menores de tres y ocho años de edad; por lo tanto, es importante reforzar acciones preventivas.


 
La especialista reiteró que los principales casos de quemaduras son generados por líquido hirviendo que se encuentran en la cocina, alimentos calientes que están en la estufa o leña y por velas o veladoras.
 
“Hacemos un llamado para que los adultos cuiden a los menores si están cerca de altares y eviten que jueguen o realicen actividades junto a los mismos; supervisar el uso de veladoras y, en caso de utilizarlas, colocarlas en platos hondos con agua para que al consumirse, la cera no llegue a encender el papel o mantel con el que se adornan las ofrendas; de igual forma, es importante apagar las velas por la noche y al salir de casa”.
 
Otras sugerencias para prevenir accidentes y quemaduras, son: no dejar la cocina sin supervisión; sobre todo cuando hay alimentos calientes, en el horno o estufa; los mangos de las cacerolas no deben sobresalir del mueble en donde se colocan; utilizar tapas para evitar salpicaduras; es fundamental recordar que todo medicamento o pomada debe aplicarse bajo indicaciones de un especialista.
 
Las quemaduras pueden llegar a ser superficiales, pero también hay casos de quemaduras de  segundo grado, es decir, cuando la capa de la piel se ve afectada y finalmente, están las de tercer grado, cuando se lesiona la piel, el musculo y hasta el hueso.
 
Cabe señalar que algunas de las complicaciones que pueden llegar a presentarse debido a quemaduras, son: infecciones, discapacidad y cicatrices de gran magnitud.
 
La especialista explicó que, ante alguna quemadura o accidente, el IMSS en Yucatán cuenta con áreas de Urgencias y servicios de Atención Médica Continua; en donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año con personal capacitado para ofrecer el tratamiento requerido para cada caso.

Finalmente, se reitera a la población la importancia de cuidar su salud, así como reforzar la supervisión de niñas y niños, para evitar cualquier situación de riesgo que pueda generarles daños o complicaciones.
 

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

5 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

5 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

5 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

5 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

6 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

8 horas hace