Categorías: Mérida

Embajadora de Finlandia visita la Biofábrica del CICY

A fin de conocer las capacidades científicas y tecnológicas con las que cuenta Yucatán en materia de biotecnología agroindustrial, la Biofábrica del Centro de Investigación Científica de Yucatán recibió la visita diplomática de la Sra. Päivi Pohjanheimo, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Finlandia en México. Esto en el marco de un recorrido realizado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, donde se dio a conocer el trabajo y las acciones que se realizan en materia científica y tecnológica en la entidad.

Durante la visita, el Mtro. Francisco Javier García Villalobos, director de Gestión Tecnológica del CICY, en representación del Director General, Dr. Pedro Iván González Chi; guio la visita realizada a la Biofábrica del CICY, donde se explicó la labor que ahí se realiza y cómo ésta aporta al desarrollo social y productivo en el estado y la región.

Cabe mencionar que la Biofábrica del CICY es fruto de la investigación enfocada al mejoramiento y la multiplicación in vitro de diferentes cultivos agrícolas, que se ha desarrollado en la institución por más de 20 años. Esto ha permitido la obtención de protocolos para la producción a gran escala de cultivos que tienen alta demanda en el mercado nacional e internacional, tales como: coco, henequén, agaves mezcaleros, tequila, achiote, banano y papaya hermafrodita.

El recorrido estuvo encabezado por el Mtro. Bernando Cisneros Buenfil, Secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) de Yucatán, quien presentó a la Embajadora el panorama general del ecosistema de innovación de Yucatán. Asimismo, se realizó un recorrido por el Museo del Cráter de Chicxulub de la Unidad de Investigación y Estudios Avanzados Chicxulub SIIES-UNAM.

En este recorrido también estuvieron presentes las personas consejeras de la Oficina Comercial de Finlandia, Anna-Leena Siliämaa, Juan Pablo Romero y Mikko Salonen; además del Ing. Ricardo Bello Bolio, Director General de Investigación e Innovación de la SIIES; y el Ing. Itzamná Salas Peraza, Responsable de la Biofábrica del CICY.

yucatanahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

5 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

6 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

7 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

7 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

9 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

9 horas hace