Categorías: Sin categoría

EMBAJADA Y CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS EN COLABORACIÓN CON SSP IMPARTEN CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN DE TRÁFICO Y TRATA DE PERSONAS

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán es sede del curso “Intercambio de mejores prácticas en la investigación de tráfico y trata de personas”, impartido por instructores de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en México.

En el curso participan junto con elementos de la SSP, policías de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Tamaulipas.
Durante el evento inaugural, el secretario de Seguridad Pública, Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció el continuo apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México.

Precisó que a través del Consulado General en Mérida y de agencias como INL y HSI, el Gobierno norteamericano mantiene una estrecha colaboración con la Policía Estatal de Yucatán en el marco del “Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos”.
Ante el Agregado de la Oficina de Investigaciones en Seguridad Nacional, Sergio Velasquez y el Jefe Regional de Seguridad Diplomática, Loren Bridges-Robaugh, de los Consulados de Estados Unidos en Matamoros y Mérida, respectivamente, el Comandante Saidén Ojeda expresó:
“Tenemos plena conciencia del grave daño físico y emocional que causa el tráfico y la trata de personas a las víctimas directas, a sus familias y a la comunidad”.
Explicó que el comportamiento de esos delitos en los estados del país se da en diferentes circunstancias y magnitudes, pero ninguno está exento de padecerlo o de que se agrave.


De ahí la importancia –agregó Saidén Ojeda- de conocer y actualizarse en métodos de investigación, técnicas y tácticas policiales.
A su vez, el agregado de la HSI, Sergio Velasquez, explicó que impartir el curso es un trabajo colaborativo y relevante que cuenta con la participación de instructores de diferentes estados de la Unión Americana y Perú.
El jefe regional de Seguridad Diplomática, Loren Bridges-Robaugh, manifestó su confianza a los participantes; dijo que esta capacitación es un paso significativo hacia los objetivos compartidos en la lucha contra el tráfico y la trata de personas.
En representación de la Secretaria General de Gobierno, Abogada María Fritz Sierra, asistió el subsecretario José Carlos Puerto Patrón.
El curso se realiza a partir de hoy y hasta el próximo jueves. Entre los temas están: Investigación de tráfico de personas; Cooperación binacional México-Estados Unidos en el combate a la delincuencia organizada transnacional; Cadena de custodia en el desarrollo de una investigación, así como tipos de evidencia y procedimientos legales en México.
También Técnicas de arresto, técnicas defensivas y medicina táctica básica; Uso de la fuerza y legítima defensa en México, Instrucción básica de tiro, entre otros.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

2 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

3 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

5 horas hace

LA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE DEL TRANSPORTE AÉREO SE CONSOLIDA MEDIANTE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Reunidos en el emblemático Palacio de Linares, Casa América en Madrid, España, el pasado viernes…

6 horas hace

DETIENE LA SSP A PRÓFUGO DE QUINTANA ROO; LIDERA ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Líder de un grupo criminal en el estado de Quintana Roo, que estaba prófugo de…

7 horas hace

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recordó a la ciudadanía que el próximo viernes…

9 horas hace