Categorías: Sin categoría

EL YUCATECO PEDRO TEC PRESENTARÁ EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “LOS MAYAS ETERNOS / HENEQUÉN”, EN EL SALVADOR

Con una idea surgida de un sueño y con el propósito de enaltecer a la cultura maya, el yucateco Pedro Tec Chim presentará su exposición fotográfica “Los Mayas Eternos / Henequén” al Teatro Universitario “Edmundo Barbero” de la Universidad de El Salvador, cuya inauguración tendrá lugar este lunes 24 de julio

Se trata de 20 ilustraciones digitales, en blanco y negro, en las que retrata al pueblo maya y destaca al denominado en su momento “Oro Verde”, con cierto misticismo.

“Todo comenzó con un sueño que tuve, esa experiencia comenzó hace como cinco años, donde yo era guiado por un ser, estábamos viajando y cuando se detenía yo caminaba entre muchas personas y pueblos, cuando yo las tocaba se desprendía una especie de niebla de las personas y creaba imágenes, donde yo pensaba si en verdad era un sueño”, expresó el autor, en rueda de prensa, verificada en el Centro Cultural Olimpo.

“Después de tantas vivencias espirituales, en una ocasión yo caminando fotografié a una persona muy parecida a las de mis sueños y así continuamos. Tengo una misión y es trabajar por las comunidades indígenas”, agregó.

La exposición de Tec Chim se mantendrá hasta el 31 de julio, en un país donde ya había encabezado una exhibición similar anteriormente.

“Es un poco de surrealismo mágico, podemos pensar en una fotografía ecográfica. Las vivencias de pueblo maya las estoy reflejando en arte y lo más importante para mí es difundir la cultura maya”, indicó.

“El arte es un buen embajador ante el mundo, nos presenta ante la sociedad, sobre todo a través de eso podemos usar el ejercicio de ser una persona visible ante la gente y ayudar a otros, a veces nos toca ser la voz de los que nos pueden hablar”, añadió.

Nativo de Ixil, el fotógrafo ha protagonizado exposiciones igualmente en la Ciudad de México, en África, España, Italia, Venezuela y Estados Unidos.

Cabe resaltar que Tec Chim ha recibido reconocimientos de la embajada estadounidense en México, por la italiana e instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la estatal (Codhey).

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA SU ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN TEXAS

Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para proyectar a Yucatán en los…

19 minutos hace

EMPRESARIOS HISPANOS DE TEXAS, EEUU, VISITAN EL C5i DE LA SSP

Representantes de un organismo empresarial de Texas, Estados Unidos, interesados en establecer vínculos de inversión…

2 horas hace

MEGA SIMULACRO EN YUCATÁN POR EL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Como parte de las actividades por el Día Nacional de Protección Civil, en Yucatán se…

2 horas hace

PODER JUDICIAL AL BORDE DEL COLAPSO: SINDICATO PROGRESISTA

El Sindicato Progresista advirtió que la actual magistrada presidenta, María Carolina Silvestre Canto Valdés, entregará…

3 horas hace

TESTAMENTOS GRATUITOS Y A BAJO COSTO DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE

En apoyo a la economía familiar y con el propósito de fomentar la cultura testamentaria,…

4 horas hace

PROTESTA EN ESCUELA DE LAS AMÉRICAS: PIDEN DESTITUCIÓN DE LA DIRECTORA

Padres de familia cuyos hijos acuden a la primaria Francisco I. Madero del fraccionamiento Las…

5 horas hace