Categorías: Turismo

El turismo de cruceros, principal afectado por cierre de Dzibilchaltún

-La protesta de ejidatarios ya lleva casi mes y medio sin solución

El bloqueo de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, por parte de un grupo disidente del ejido de Chablekal, está causando estragos a prestadores de servicios turísticos.

Jorge Escalante Bolio, empresario de este ramo, reconoció que, a más de un mes de que los campesinos volvieron a bloquear el acceso de visitantes, el sector del turismo está enfrentando afectaciones, sobre todo, para quienes trasladar a pasajeros de cruceros que arriban al puerto de Progreso y que buscan conocer los sitios arqueológicos del Estado.

«Ese es un duro golpe para la industria de cruceros que con mucho trabajo se está levantando y que ya está empezando a llegar a Progreso, porque Dzibilchaltún es un sitio arqueológico, bonito, atractivo, y que está cerca de Progreso, al no tener disponible la visita, ahí si se está haciendo un gran daño a la actividad turística», dijo Jorge Escalante Bolio, empresario turístico.

En febrero pasado, un grupo de ejidatarios ajenos a la directiva del comisariado decidió bloquear el acceso principal de Dzibilchaltún, como medida para exigir el pago por varias hectáreas de terreno que pertenecen a este grupo y que se encuentran al interior del sitio arqueológico.

A parecer de los campesinos, el acuerdo que firmó el comisariado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que estos recibieran los recursos no se ha cumplido, por lo que decidieron hacer presión, aunque la protesta no fue respaldada por el grupo mayoritario, el cual se deslindó de esta situación.

Los empresarios pugnan por una solución a este conflicto, pues insiste en que el problema solo está causando daños a quienes laboran en este rubro de la economía estatal.

«Es como la guerra, en una guerra, en una negociación en donde todo el mundo se cierra, obviamente nadie sale ganando. Todos salimos perdiendo, sin excepción: los ejidatarios, las autoridades, los prestadores de servicios turísticos, si no se resuelve con el diálogo y la justicia, todos perdemos», expresó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

5 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

7 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

8 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…

8 horas hace

TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, PREPARAN SEGUNDO ZUMBA FEST MÉRIDA

Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…

9 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…

9 horas hace