El transporte de Mérida, como una ruleta rusa para los usuarios

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunado a las quejas de mal servicio y por las deplorables condiciones de los autobuses, el de Mérida es el sistema de transporte público de pasajeros más inseguro del Estado, al registrar uno de cada tres accidentes de tránsito ocurridos en los primeros siete meses del año.

Incluso, en los 11 mortales casos, en la mitad de ellos estuvieron implicados conductores de estos vehículos.

Como hemos publicado, los empresarios de transporte insisten en aumentar la tarifa de ocho a 13 pesos por persona, o en su caso, un incremento en el subsidio que el gobierno del Estado les otorga.

La semana pasada, los empresarios exigieron un aumento del 62.5 por ciento al costo del pasaje, asegurando que es la “cifra justa” por el servicio que se brinda.

Todos ellos omitieron los lamentables hechos protagonizados por su personal, debido principalmente a errores humanos, seguido de fallas mecánicas, todo esto de acuerdo con estadísticas la Secretaría de seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado y las diversas policías municipales.

En lo que va del año, en el Estado hay 393 accidentes de tránsito en los que están implicados conductores de transporte público de pasajeros, problema que aumentó en 7.4 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 366 incidentes.

El saldo es de 436 personas lesionadas y 18 defunciones, que en éste último rubro, la cifra se mantiene por debajo a lo registrado de enero a julio de 2017, cuando el acumulado fue de 23 muertos.

Hasta el momento, están implicados 414 conductores de igual número de unidades, 5.6 por ciento más en comparación con el año anterior, que fueron 392.

Del total, 139 son operadores de autobuses, el 33.6 por ciento de los conductores, 108 taxistas, el 26.1 por ciento, y 91 mototaxistas, el 22 porcentual.

Asimismo, 42 son guiadores de taxis foráneos, 25 son conductores de colectivos de pasajeros, cuatro taxistas turísticos, tres de minibuses y dos tricitaxistas.

En el caso de los fallecidos, 11 son hombres, el 61.1 por ciento, y siete mujeres, el 38.9 porcentual.

De los 13 siniestros, siete personas murieron en cuatro accidentes carreteros, dos fallecieron en Mérida, cifra similar en Oxkutzcab y Peto, respectivamente, y el resto, en Hunucmá, Izamal, Progreso, Umán y Tizimín.

En los hechos estuvieron implicados 14 unidades de transporte público de pasajeros, de los cuales, siete son autobuses, seis mototaxis y dos taxis foráneos.

Finalmente, en el caso de los lesionados, 47 son conductores de transporte público, 258 pasajeros de las respectivas unidades, y 131 son guiadores y acompañantes de vehículos particulares, así como peatones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

2 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

2 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

3 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

3 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

3 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

3 horas hace