Categorías: Nacional

El presidente López Obrador ya tiene completo su esquema de vacunación contra Covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador completó este martes su esquema de vacunación contra el COVID-19.

Al terminar la conferencia matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal recibió este martes su segunda dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca contra el COVID-19.

El mandatario se quitó el abrigo y se sentó en una silla al lado del atril presidencial, donde la teniente Melina Vega, enfermera del Ejército, le mostró la jeringa, le levantó la manga derecha de la camisa, le inyectó la vacuna y le entregó el registro conforme completó su esquema de vacunación.

Acto seguido, López Obrador se retiró de la sala de prensa para permanecer en observación durante 30 minutos por posibles efectos adversos como dolor en la zona de la inyección.

“Hay que seguirnos vacunando. Yo voy por mi segunda dosis aquí para que no nos dejemos de vacunarnos”, expresó el mandatario minutos antes de su inyección.

El presidente hizo un llamado a no confiarse a pesar de que esté “la pandemia a la baja” y dijo que “afortunadamente son muy pocos” los que no se quieren vacunar en México.

López Obrador, hipertenso y reacio a llevar cubrebocas en público, recibió la primera dosis el 20 de abril también durante una rueda de prensa.

Al mandatario le correspondía por edad haberse vacunado en marzo pero aplazó su inoculación porque sus médicos consideraron que tenía suficientes anticuerpos después de haber pasado la enfermedad.

El mandatario mexicano tuvo COVID-19 en enero pasado con síntomas leves y estuvo confinado durante dos semanas en su domicilio particular en el Palacio Nacional.

López Obrador hizo este martes un llamado a acudir “temprano” al hospital cuando se tengan síntomas y explicó que en su caso, comenzó a encontrarse mal un sábado y el domingo “ya tenía manchitas en los pulmones”.

Con 230 mil 185 muertos oficiales y casi 2.5 millones de contagios confirmados, México es el cuarto país del mundo con más muertos, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

Con información de José Cárdenas

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

A poco más de tres años de los daños causados a la Catedral Metropolitana de…

30 minutos hace

REABRIRÍAN LAS GRUTAS DE LOLTÚN, TRAS AÑOS DE INACTIVIDAD

Las grutas de Loltún, ubicadas en el sur de Yucatán y consideradas uno de los…

2 horas hace

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

Con una amplia variedad de actividades, diseñadas para fomentar la creatividad, la imaginación y el…

2 horas hace

PASAJE DEL EMPLEO, NUEVA OPCIÓN PARA ENCONTRAR TRABAJO EN MÉRIDA

Para impulsar la generación de empleo formal en Yucatán, el Gobierno del Estado, a través…

11 horas hace

GOBERNADOR DESTACA LABOR DE SSP Y FISCALÍA EN LOCALIZACIÓN DE LA MENOR LUCÍA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció públicamente la labor coordinada de la Secretaría…

12 horas hace

YUCATÁN REGISTRA MÁS DE 10 MIL VISITAS MÉDICAS DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA

En Yucatán ya se realizó 10 mil 684 visitas a pacientes a través del programa…

13 horas hace