Categorías: Nacional

El Presidente AMLO entrega condecoración Miguel Hidalgo a personal médico

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la Condecoración Miguel Hidalgo al personal de salud que trabaja en hospitales COVID.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que “no vamos a dejar de agradecerles por su entrega, por su humanismo, porque ellos han sido fundamentales, mujeres, hombres del sector salud, para enfrentar esta terrible pandemia que tanto daño ha causado”.

La Condecoración Miguel Hidalgo es la más alta presea que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales para premiar méritos eminentes o distinguidos, conductas o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la patria o a la humanidad, o actos heroicos.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que el pasado 16 de septiembre se entregaron 58 condecoraciones grado Collar y premios de 100 mil pesos y el 20 de noviembre, 525 condecoraciones grado Cruz y estímulos de 50 mil pesos.

Este 29 de diciembre se otorgan 980 condecoraciones grado Placa a hospitales COVID, de las cuales 495 serán para hospitales de la Secretaría de Salud e Insabi, 77 a hospitales de la Sedena, 9 a hospitales de la Semar, 275 a hospitales del IMSS, 112 a hospitales del ISSSTE y 12 a hospitales de Pemex.

Por acuerdo del consejo de premiación que integran las secretarías de Gobernación, de Cultura y de Educación Pública, así como las cámaras de Senadores y de Diputados, se colocará una placa simbólica en los hospitales COVID de las instituciones participantes para reconocer a todo el personal de salud que labora en ellos.

En 2021, informó el director general del IMSS, continuará la entrega de grados Cruz y Banda con premios de 25 mil pesos.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional recibieron la Condecoración en grado Placa:

Del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de la Secretaría de Salud, el jefe de Personal Médico Residente, Robinson Emmanuel Robles Hernández.

Del Hospital General ‘Ajusco Medio’ del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el director general, José Alejandro Ávalos Bracho.
Del Hospital General Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el director general, Guadalupe Maza de la Torre.
Del Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, el director general, Juan Alberto Díaz Ponce-Medrano.

Del Hospital Central Norte de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos (Pemex), el director general, Abraham Emilio Reyes Jiménez.
Del Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE Veracruz, la directora general, Diana María Bandala Arzamendi.

Del Hospital General Regional No. 1 ‘Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro’ del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general, Arturo Hernández Paniagua.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

1 hora hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

2 horas hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

5 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

6 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

7 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

16 horas hace