El pleno del consejo electoral, implicado en caso de nepotismo en el IEPAC

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La consejera del IEPAC Naiby Herrera Cetina no es la única responsable de la ilegalidad que propició su destitución cuando le faltaban 18 días para concluir su encargo. También está involucrado el consejo general en pleno del instituto electoral, incluyendo a su presidenta, María de Lourdes Rosas Moya.

Según consta en actas, la propia presidenta del IEPAC fue quien propuso el nombramiento y aprobó junto con los demás consejeros los ascensos de la hermana de la ex consejera Naybi Herrera, lo cual significa coalición de servidores públicos para concretar una ilegalidad.

Sin embargo, hasta ahora la única contra la que se ha procedido es la ex consejera Herrera Cetina, a quien el Partido Encuentro Social (PES) acusó de cometer la irregularidad e inició un proceso en su contra, tras lo cual la semana pasada fue destituida.

De acuerdo con actas de las sesiones en las que se propuso y aprobó dicho nombramiento, fue María de Lourdes Rosas Moya la que hizo a propuesta y la aprobó el pleno del consejo, lo cual significa que se debe proceder con la destitución de todos los consejeros que avalaron esa irregularidad, incluyendo la presidenta, quien tenía pleno conocimiento se que estaba propiniendo una falta sancionada en la ley, es decir, el nepotismo.

No sería la primera ocasión que se disuelve en su totalidad un consejero electoral de Yucatán, pues ya se hizo en el año 2000 tras irregularidades que ameritaron la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y un escándalo político que derivó en un desacato a la federación.

El PES ya anticipó que pedirá la inhabilitación de Naybi Herrera y advirtió que estará pendiente que no se le otorgue el finiquito de más de $750 mil pesos que reciben los consejeros al retirarse después de cumplir periodos que cuando mucho llegan a los siete años, cuando la inmensa mayoría de los trabajadores no llegan a esa cantidad ni después de toda una vida laboral de 30 años o más.

En caso de que algún ciudadano o partido político denuncie la irregularidad, la presidenta del IEPAC y los demás consejeros que avalaron el caso de nepotismo podrían ser también inhabilitados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

1 hora hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

1 hora hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace