El pleno del consejo electoral, implicado en caso de nepotismo en el IEPAC

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La consejera del IEPAC Naiby Herrera Cetina no es la única responsable de la ilegalidad que propició su destitución cuando le faltaban 18 días para concluir su encargo. También está involucrado el consejo general en pleno del instituto electoral, incluyendo a su presidenta, María de Lourdes Rosas Moya.

Según consta en actas, la propia presidenta del IEPAC fue quien propuso el nombramiento y aprobó junto con los demás consejeros los ascensos de la hermana de la ex consejera Naybi Herrera, lo cual significa coalición de servidores públicos para concretar una ilegalidad.

Sin embargo, hasta ahora la única contra la que se ha procedido es la ex consejera Herrera Cetina, a quien el Partido Encuentro Social (PES) acusó de cometer la irregularidad e inició un proceso en su contra, tras lo cual la semana pasada fue destituida.

De acuerdo con actas de las sesiones en las que se propuso y aprobó dicho nombramiento, fue María de Lourdes Rosas Moya la que hizo a propuesta y la aprobó el pleno del consejo, lo cual significa que se debe proceder con la destitución de todos los consejeros que avalaron esa irregularidad, incluyendo la presidenta, quien tenía pleno conocimiento se que estaba propiniendo una falta sancionada en la ley, es decir, el nepotismo.

No sería la primera ocasión que se disuelve en su totalidad un consejero electoral de Yucatán, pues ya se hizo en el año 2000 tras irregularidades que ameritaron la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y un escándalo político que derivó en un desacato a la federación.

El PES ya anticipó que pedirá la inhabilitación de Naybi Herrera y advirtió que estará pendiente que no se le otorgue el finiquito de más de $750 mil pesos que reciben los consejeros al retirarse después de cumplir periodos que cuando mucho llegan a los siete años, cuando la inmensa mayoría de los trabajadores no llegan a esa cantidad ni después de toda una vida laboral de 30 años o más.

En caso de que algún ciudadano o partido político denuncie la irregularidad, la presidenta del IEPAC y los demás consejeros que avalaron el caso de nepotismo podrían ser también inhabilitados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

15 minutos hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

1 hora hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

1 hora hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

2 horas hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

2 horas hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

4 horas hace