El penal de Ebtún recibirá certificación internacional

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno del Estado una vez más confirma su compromiso con la sociedad, el respeto a los derechos humanos y sus niveles de seguridad con la acreditación internacional que recibirá el Centro de Reinserción Social (Cereso) del Oriente en Ebtún, en Valladolid, por parte de la Asociación Americana de Correccionales (ACA), al cumplir con estándares mundiales de operación interna.

Todas las instituciones involucradas en materia de prevención y seguridad han marcado un parteaguas y colocado a la entidad en el primer lugar nacional en ese rubro, motivo por el cual es imperante dar continuidad a estos temas y fortalecer al tejido social, afirmó al respecto la secretaria General de Gobierno, Martha Góngora Sánchez.

A su vez, recalcó que el alto nivel de paz ha sido posible con capacitación, investigación, tecnología y participación de la ciudadanía. Al referirse a los penales, indicó que el avance se da porque las y los internos también tienen confianza en sus autoridades.

Yucatán está demostrando respeto y seguimiento a un programa equilibrado de humanidad, restauración, rehabilitación y aplicación de sanciones acordes con la seguridad pública, para alcanzar el objetivo de readaptación social, que también contribuye a la armonía social, la inversión y generación que empleos, aspectos que mantienen al estado en la mira de muchos empresarios, apuntó.

Esto confirma que como Gobierno, continúo la funcionaria, hemos cumplido con las demandas de la propia sociedad, como tener servidores públicos bien preparados, actualizados y equipados en las corporaciones de seguridad.

La comitiva que realizó la evaluación en las instalaciones del Cereso  del Oriente en Ebtún estuvo integrada por James T. Conway y Michel R. Rucker, personal del ACA, y la auditora de correccionales del Programa de  Correccionales, Lorena Singer. Como resultado del ejercicio, que se llevó a cabo desde hace un día, el penal de Valladolid obtuvo una calificación perfecta al acatar los 137 estándares internacionales para obtener la certificación.

Los otros recintos penitenciarios acreditados en Yucatán son los Ceresos Femenil de Mérida y de Tekax, al igual que el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama).

“Cumplir con los requisitos que implica la certificación requiere de un esfuerzo extraordinario de todo el personal administrativo, directivo y operativo de los Centros, a quienes les reconocemos su esfuerzo y compromiso. Por tal motivo, es sinónimo de mejoría en las capacidades de quienes laboran allí”, concluyó Góngora Sánchez.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

Ante la urgencia de optimizar las rutas que no responden a las necesidades actuales de…

5 horas hace

PRESENTAN MARATHÓN DE LA CIUDAD DE MÉRIDA 2026

Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…

6 horas hace

POLICÍA ECOLÓGICA DE KANASÍN DETUVO A DOS PERSONAS POR TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…

6 horas hace

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…

7 horas hace

VECINOS CONFUNDEN A HOMBRE DORMIDO CON UN CADÁVER EN CIUDAD CAUCEL

Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…

8 horas hace

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…

10 horas hace