Categorías: Entretenimiento

El patrimonio cultural de Yucatán, un motor económico y social

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de coordinar estrategias de trabajo entre instituciones estatales sobre la gestión, protección, estudio y difusión del patrimonio biocultural de Yucatán, se realizó el Encuentro Interestatal del Eje de Cultura y Patrimonio del Plan Estatal de Desarrollo (PED), en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM).

La Secretaria de la Cultura y las Artes, Erica Millet Corona, agradeció a titulares y representantes de las dependencias involucradas por la disponibilidad para trabajar en conjunto en beneficio del desarrollo social a través de la conservación y promoción de nuestra herencia identitaria.

Precisó que quienes conforman este pleno tienen entre sus funciones algunos de los rubros que conciernen al patrimonio, por lo que es importante generar acciones que tengan un impacto positivo en la sociedad.

De igual manera, invitó a que externen sus propuestas para enriquecer el eje de Cultura y Patrimonio planteado en el PED, para que se contribuya a la construcción de un presente y futuro donde estos sectores sean prioridad, tal y como lo ha expresado el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez; el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Erik Villanueva Mukul, y la directora de la Casa de las Artesanías (CAEY), Dafne López Osorio, coincidieron en que la participación debe ser plural para caminar juntos a favor de los elementos tangible e intangible que nos identifican ante el mundo.

Por su parte, el director de Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Abraham Guerrero Escobar, hizo un llamado a trabajar juntos para sumar esfuerzos y aprovechar los recursos que se tiene en la materia, con el fin que conviertan en un motor económico y social.

Acompañado de su similar de Museos y Patrimonio de la misma dependencia, Ana Méndez Petterson, explicó las tareas de su área y comentó que para fortalecer el estudio, conservación y garantizar la preservación de esta herencia, las instancias de Gobierno pueden realizar investigaciones con organismos especializados, así como capacitar a las personas y agentes que estén en contacto directo con esos bienes.

En este sentido, sugirió que se deben crear consejos de coordinación intersectorial, académico y ciudadano, además de fortalecer la cultura maya comunitaria, la lengua, el marco jurídico estatal que proteja e incentive el uso sustentable de estos bienes y la generación de sistemas de financiamiento.

Dentro de esas acciones está la importancia de establecer un sistema de registro estatal de patrimonio biocultural, con una ficha única compartida por todas las instituciones, al tiempo de crear incentivos para la difusión del manejo adecuado de éste a través de la educación, los medios de comunicación y el turismo.

Asistieron al encuentro representantes de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Conrado Sánchez; del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Mario Rejón Torres; del Patronato de las Unidades Turísticas y Culturales del Estado (Cultur), Jorge Antonio Jorge.

También estuvieron de Consejería Jurídica, Carlos Encalada Lizárraga; del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Horacio Sosa Dorles, y de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

43 minutos hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

2 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

4 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

5 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

6 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

6 horas hace