Opinión

EL PAN EN MÉRIDA MUESTRA SEÑALES DEDESGASTE Y DESMOVILIZACIÓN INTERNA

Radar Político

En el Partido Acción Nacional deberían prenderse las alarmas después del resultado de su asamblea para elegir a la dirigencia municipal que encabezará el periodo 2025-2028. No se trata solo de un trámite interno: hablamos de un periodo clave que culminará en 2027, año en que estarán en juego las 106 alcaldías de Yucatán, el Congreso local y las diputaciones federales.

Los números no mienten. Pese a que el padrón de militantes panistas en Mérida ronda las tres mil personas, únicamente mil 324 acudieron a participar. El dato, más allá de lo estadístico, es un síntoma de algo más profundo: el PAN no logró motivar a dos de cada tres militantes para que se involucraran en un proceso que, en teoría, debería ser de alta relevancia para el futuro del partido.

Es cierto, las elecciones se ganan con la simpatía de la ciudadanía y no exclusivamente con la fuerza de los militantes. Sin embargo, cuando la base partidista muestra apatía, es inevitable preguntarse qué está ocurriendo. Una militancia desmotivada es un terreno fértil para la desorganización y para perder capacidad de movilización cuando llegue la verdadera contienda.

Entre las posibles causas, en pasillos políticos se menciona que los negativos del exalcalde Renán Barrera podrían seguir pesando. Su prolongada presencia en la vida pública, marcada por luces y sombras, quizá dejó un desgaste que aún no se diluye.

Por otro lado, llama la atención que, según mediciones informales y conversaciones en el ámbito político, la imagen de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada goza de una valoración más positiva que la del propio partido que la llevó al poder. Esto podría interpretarse como que el capital político está en la figura individual y no en la estructura panista, algo que, a la larga, puede pasar factura si no se fortalece la marca partidista.

El reto para el PAN en Mérida no solo es ganar elecciones, sino evitar que la apatía interna se convierta en un lastre. La dirigencia entrante deberá leer con cuidado estas señales y actuar con inteligencia política. De lo contrario, la verdadera batalla en 2027 podría no ser contra la oposición, sino contra su propia desmovilización.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

PADRE OBTIENE AMPARO FEDERAL; CONFÍA EN QUE LA JUEZ SEXTO AYUDARÁ A FORTALECER LA CONVIVENCIA CON SU HIJO

Gracias a un amparo federal, Gustavo N. logró que un juez federal dejara sin efectos…

27 minutos hace

DESAPARECE EL INAIP YUCATÁN; CREAN “TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO”

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales…

2 horas hace

BRUJERÍA EN EL CEMENTERIO DE TIXKOKOB: HALLAN ANIMAL DEGOLLADO Y MUÑECO CON ALFILERES

Un macabro hallazgo sorprendió a visitantes y trabajadores del cementerio municipal de Tixkokob, ubicado en…

3 horas hace

ALCALDE DE CELESTÚN EXIGE A SEMARNAT RECTIFICAR SOBRE LÍMITES DEL BASURERO MUNICIPAL

El alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, pidió al delegado de la Secretaría de…

4 horas hace

CUBA ENFRENTA BLOQUEOS Y SANCIONES DE ESTADOS UNIDOS

La isla de Cuba aún se recupera de los efectos que dejó la pandemia por…

4 horas hace

VECINOS DE UMÁN CAPTURAN A PRESUNTO LADRÓN EN EL TECHO DE UNA VIVIENDA

La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…

14 horas hace