Este año, el Muelle de Arcos, reconocido recientemente como “El Muelle Más Largo del Mundo” ante el Guinness World Records, celebra su 82º aniversario desde su inauguración en septiembre de 1941. Este icónico muelle, ubicado en Progreso, Yucatán, ha sido testigo de ocho décadas de transformación y crecimiento significativo y actualmente posee este título internacional gracias a la gestión de la actual administración que preside el alcalde Julián Zacarías Curi.
En 1941, bajo la aprobación del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas, se dio inicio a la construcción de este muelle para reemplazar una estructura de madera y modernizar la zona comercial. Inicialmente, tenía una longitud de 2 kilómetros y fue construido por la compañía danesa Christiani & Nielsen.
A lo largo de los años, el Muelle de Arcos ha experimentado diversas expansiones y mejoras. En la década de los ochenta, se extendió hasta alcanzar los 6.5 kilómetros, permitiendo la entrada de barcos de mayor tamaño. En el año 2000, se inauguró una expansión adicional y en 2017, se completó la construcción de un viaducto de 2.5 kilómetros, ampliando aún más su funcionalidad con poco más de 8 kilómetros de largo.
Hoy en día, el Muelle de Arcos es un símbolo de orgullo y grandeza para Progreso, Yucatán y es un importante y reconocido contribuyente al desarrollo económico de la ciudad, lo que ha logrado incluso, posicionar al municipio en los ojos del mundo como una entidad comercial y turística de calidad. Durante su evolución ha pasado de ser un muelle principalmente pesquero a un centro vital para la importación y exportación de una amplia variedad de productos.
Fue presentada la Selección Femenil de Futsal de Yucatán que participará en la International Podium…
En ruta a constituir una nueva fuerza política en el país, que pueda significar otra…
El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha un procedimiento para el retiro inmediato de…
* Realiza procedimiento con la “Nueva Válvula Percutánea de Abbott NAVITOR TAVI” con excelentes resultados…
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección de Prevención y…
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de Información,…