Categorías: Radar político

El manglar está en riesgo por el desorden territorial urbano: Raúl Paz

El senador de Morena, Raúl Paz Alonzo, hizo un llamado urgente a cuidar los manglares en Yucatán como medida fundamental para preservar el medio ambiente y garantizar un desarrollo sostenible en la región.

El legislador manifestó su preocupación acerca de la grave amenaza que enfrentan los manglares en distintas zonas del estado, debido a un desarrollo territorial inadecuado y desarrollos inmobiliarios a lo largo de la península de Yucatán.

En el marco del Día Internacional de la Protección del ecosistema del manglar, hizo un llamado a la sociedad para involucrarse y exigir a las autoridades su protección y conservación.
Paz Alonzo destacó la importancia de los manglares como reguladores de la calidad del agua en las costas, mantenedores de zonas de pesca, refugio de diversas especies de plantas y animales, y fundamentales para la seguridad alimentaria de la región.

Además, subrayó su papel crucial en la mitigación de los efectos del cambio climático en lugares como Yucatán, una zona expuesta a huracanes.
Según datos oficiales, México posee el 5 por ciento del total mundial de manglares, lo que ubica al país en el 4º lugar entre 125 países y territorios con este tipo de humedal.
Sin embargo, se estima que en los últimos años se han perdido miles de hectáreas de este ecosistema en el país. 

El senador resaltó los esfuerzos impulsados desde la Cámara Alta para favorecer la sostenibilidad medioambiental del territorio nacional.

Asimismo, destacó el compromiso de México como país integrante de la Convención de Ramsar, que busca la conservación y protección de los humedales, con el fin de asegurar un desarrollo sostenible para las futuras generaciones.

“Si queremos el bienestar de nuestro pueblo y alcanzar una prosperidad compartida, es vital tomar acciones responsables para preservar el medio ambiente en Yucatán. La deforestación de los manglares es un claro ejemplo del daño al que estamos expuestos, y es algo que debemos regular para el bienestar de las futuras generaciones”, señaló el senador.

El legislador enfatizó que es necesaria la colaboración entre la sociedad civil y los distintos órdenes de gobierno para establecer una regulación adecuada, así como fomentar la concientización y la educación ambiental de calidad en beneficio del desarrollo sostenible de la región.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MAYOR SEGURIDAD EN ALTAMAR PARA PESCADORES DE TELCHAC PUERTO

Con el objetivo de proteger la vida de quienes todos los días se internan en…

1 hora hace

MAURICIO N SE NIEGA A REVELAR PARADERO DE SU HIJA DESAPARECIDA

En una audiencia celebrada este sábado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, Mauricio…

5 horas hace

SHEINBAUM DICE QUE DEUDA DE SALINAS PLIEGO SUPERA PRESUPUESTO ANUAL DE YUCATÁN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la deuda fiscal del empresario Ricardo…

6 horas hace

CASOS DE COVID-19 SIGUEN EN AUMENTO EN YUCATÁN

Las autoridades de salud federales reportaron un incremento en los casos de Covid-19 en Yucatán,…

6 horas hace

NACE COMPLEJO RESIDENCIAL LUER TEMOZÓN

Con la propuesta de un nuevo estilo de vida en Temozón Norte, anoche tuvo lugar…

8 horas hace

DETENIDO POR INTENTO DE ASALTO EN COMERCIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

Elementos de la Policía Municipal de Mérida detuvieron a Gustavo A A.G. por intento de…

8 horas hace