Categorías: Radar político

El manglar está en riesgo por el desorden territorial urbano: Raúl Paz

El senador de Morena, Raúl Paz Alonzo, hizo un llamado urgente a cuidar los manglares en Yucatán como medida fundamental para preservar el medio ambiente y garantizar un desarrollo sostenible en la región.

El legislador manifestó su preocupación acerca de la grave amenaza que enfrentan los manglares en distintas zonas del estado, debido a un desarrollo territorial inadecuado y desarrollos inmobiliarios a lo largo de la península de Yucatán.

En el marco del Día Internacional de la Protección del ecosistema del manglar, hizo un llamado a la sociedad para involucrarse y exigir a las autoridades su protección y conservación.
Paz Alonzo destacó la importancia de los manglares como reguladores de la calidad del agua en las costas, mantenedores de zonas de pesca, refugio de diversas especies de plantas y animales, y fundamentales para la seguridad alimentaria de la región.

Además, subrayó su papel crucial en la mitigación de los efectos del cambio climático en lugares como Yucatán, una zona expuesta a huracanes.
Según datos oficiales, México posee el 5 por ciento del total mundial de manglares, lo que ubica al país en el 4º lugar entre 125 países y territorios con este tipo de humedal.
Sin embargo, se estima que en los últimos años se han perdido miles de hectáreas de este ecosistema en el país. 

El senador resaltó los esfuerzos impulsados desde la Cámara Alta para favorecer la sostenibilidad medioambiental del territorio nacional.

Asimismo, destacó el compromiso de México como país integrante de la Convención de Ramsar, que busca la conservación y protección de los humedales, con el fin de asegurar un desarrollo sostenible para las futuras generaciones.

“Si queremos el bienestar de nuestro pueblo y alcanzar una prosperidad compartida, es vital tomar acciones responsables para preservar el medio ambiente en Yucatán. La deforestación de los manglares es un claro ejemplo del daño al que estamos expuestos, y es algo que debemos regular para el bienestar de las futuras generaciones”, señaló el senador.

El legislador enfatizó que es necesaria la colaboración entre la sociedad civil y los distintos órdenes de gobierno para establecer una regulación adecuada, así como fomentar la concientización y la educación ambiental de calidad en beneficio del desarrollo sostenible de la región.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

1 hora hace

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

3 horas hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

4 horas hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

8 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

9 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

16 horas hace