Categorías: Mérida

El Macay, un museo que ‘fagocita’ 1.5 millones de pesos al mes, pero sin un manejo claro

Para Pedro Góngora Paz, veterano político y auditor, el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán, Macay, debe rendir de manera pública cuentas del manejo que ha hecho de los millones de pesos que ha recibido durante años, antes de quejarse de la falta actual de recursos.

De acuerdo con Góngora Paz, los millones de pesos que ha recibido han sido mal manejados, incluso de manera corrupta, pues habla de nepotismo y favoritismo en las nóminas al beneficiar con altos sueldos a familiares y amigos de quienes han estado al frente de ese museo.

El Macay, señala, le ha costado al pueblo yucateco durante casi 30 años 1.5 millones de pesos mensuales, es decir, 50 mil pesos diarios, “una cifra onerosa para una comunidad como la nuestra”.

En un escrito dirigido a medios de comunicación, Góngora Paz habla de la etapa en que Carlos García Ponce fue su director y manejó el Macay como “un feudo” para él y su familia, donde su hija Elba dispuso de “muy generosos sueldos autodesignados, además del gerente que también percibe un buen emolumento”.

Góngora Paz denuncia que incluso tres personas del servicio doméstico de García Ponce cobraban en la nómina del museo, el cual recibía muy pocas visitas, casi paupérrimas, debido a la falta de motivación para asistir.
Al lugar sólo iban algunas veces alumnos de primaria llevados en camiones que pagaba el Ayuntamiento de Mérida.

“Carlos García Ponce no rendía cuentas a nadie, es decir, nadie revisaba sus gastos que eran muy onerosos”, expone Góngora Paz. “Soberbio y altanero, siempre se consideró dueño de un museo, que le pertenecía, pero que sostenía el pueblo yucateco”.

Los artistas también se quejaban, pues para poder exponer en el museo debían pagarle a García Ponce con una obra, lo que les afectaba mucho.
Además, no había un cuidado en la selección de los artistas y en las exposiciones que promovía. Góngora Paz menciona “aquella tristemente ‘célebre’ exposición en la avenida Paseo de Montejo patrocinada por García Ponce en donde se mostraron verdaderos adefesios etiquetados como obras de arte. ‘¡Basura!’”, lamenta.

El veterano auditor señala que el actual riesgo de cierre es consecuencia del desorden administrativo de casi 30 años, de la corrupción y de la impunidad.

“Es por ello que sería muy saludable que antes de exigir más recursos, la directiva del Macay y su Fundación realizaran un verdadero ejercicio de rendición de cuentas y de transparencia sobre los dineros que ha recibido a lo largo de sus administraciones. Desde luego de manera pública, justo como el cierre simbólico”, exige el conocido auditor.

yucatanahora

Entradas recientes

TRÁILER VUELCA BAJO EL PUENTE DE PARAÍSO, EN LA MÉRIDA-PROGRESO

Este miércoles, un tractocamión de la empresa Logística volcó aparatosamente en el kilómetro 25 de…

6 minutos hace

LUEGO DE DOS AÑOS, REAPARECE LA VIRUELA SÍMICA EN YUCATÁN

Por vez primera en dos años, en Yucatán se registró el primer caso de Mpox…

3 horas hace

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la…

4 horas hace

SSP DESMIENTE VERSIONES QUE INVOLUCRAN A UN AGENTE EN UN HECHO DE TRÁNSITO EN LA DOLORES OTERO

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán informa que es falsa la versión…

5 horas hace

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se retomó el análisis de la iniciativa…

16 horas hace

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

18 horas hace