Categorías: Mérida

El INAH espera bolsa de 100 millones de pesos para zonas arqueológicas en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia espera una bolsa de por lo menos 100 millones de pesos de aportación estatal para invertir en zonas arqueológicas del estado. Eduardo López Calzada, delegado federal, señaló que la aportación establecida de 35 millones anunciada este año ya se distribuyó en cinco sitios arqueológicos.

Destacó que, de los 250 millones que recauda el estado anualmente, por las visitas a los 18 sitios arqueológicos abiertos al público, se espera que los recursos se incrementen hasta unos 100 millones de pesos para atender nuevos proyectos y conservación en estos puntos culturales patrimonio de la nación.

López Calzada destacó que desconoce en que rubros invierte el estado el volumen de recursos que capta en los paradores turísticos de las zonas arqueológicas. Es importante decir, señaló, que los primeros 35 millones de pesos que asignaron este año ya fueron distribuidos, primordialmente a Kulubá, Chichen Itzá, Uxmal, Dzibichaltúm y Ek Balam.

Pero será importante, a partir del próximo año poder incrementar estos recursos y darle atención a nuevas necesidades en otros sitios arqueológicos que también reclaman atención, mejoras y principalmente rescate y conservación, así como nuevos programas de investigación en estos puntos culturales.

Mantener este tipo de aportaciones permitiría que en un lapso de seis años las zonas arqueológicas tengan mantenimiento, presencia, capacidad para aspectos tan importantes como conservación y desde luego ampliaciones y nuevas opciones de investigación señaló.

Quien quede al frente del gobierno del estado debe saber que es importante que estos sitios arqueológicos también requieren de incrementos para atención.

En esta ocasión se destinaron más recursos a Kulubá, que se abrió este mismo año, Chichen Itzá que sigue creciendo en demanda de los visitantes. También se entregaron recursos para Uxmal, Dzibichaltún que cada día tiene más presencia y número de turistas y Ek Balám, que también ya tiene un notable incremento en número de asistentes, principalmente desde Valladolid y Cancún.

Estamos pidiendo menos de la mitad de los recursos que se recaudan por estado, enfatizó porque otras zonas arqueológicas también deben de ser atendidas y mejoradas, repuso. Con ello, establecer un programa constante de aportaciones y atención a estos sitios arqueológicos y con ello también incrementar los espacios, ya que ahora se reclama incluso presencia a los vestigios de Xoclán para crear un punto cultural en Mérida, manifestó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

FATAL ACCIDENTE: MUERE MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN TRACTOCAMIÓN

Un trágico accidente se registró esta mañana en la carretera estatal Tahdzibichén–San Pedro Chimay, a…

1 minuto hace

CECILIA PATRÓN RENDIRÁ SU PRIMER INFORME EN EL MES DE AGOSTO

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que será el próximo 30 de…

3 horas hace

GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL SUMAN ESFUERZOS POR LOS MANGLARES DE YUCATÁN

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable…

3 horas hace

DETENIDO CUANDO ROBABA CABLERÍA EN UNA ESCUELA DE MULSAY

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa reforzando la vigilancia en escuelas, espacios públicos y…

4 horas hace

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

17 horas hace

TRIPLICAN PRESUPUESTO PARA EL CAMPO EN YUCATÁN, DESTACAN RESULTADOS EN SUCILÁ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…

18 horas hace