[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la finalidad de realizar pruebas médicas y proporcionar orientación y detección de enfermedades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolló la estrategia “PrevenIMSS en tu Empresa” para aquellos trabajadores que, por su horario laboral, no pueden acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a realizarse el chequeo anual preventivo.
La estrategia “PrevenIMSS en tu Empresa” permite instalar un módulo itinerante en los centros laborales para realizarles pruebas médicas, proporcionarles orientación y poder detectar enfermedades que pudieran poner en peligro su salud y desempeño laboral.
Los principales factores de riesgo a los que está expuesta la población trabajadora son: sedentarismo, sobrepeso, obesidad, tabaquismo y alcoholismo, que tienen relación con estilos de vida no saludables y actúan como predisponentes de enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatías isquémicas, enfermedad cerebrovascular, cáncer de mama y cáncer cervicouterino, así como sus complicaciones y consecuencias.
“PrevenIMSS en tu Empresa es un programa que puede solicitar cualquier organización pequeña o grande, no importa si están integradas por 10 o más trabajadores asegurados”, informó Rossana Rivero López, jefa de enfermeras del IMSS Yucatán.
Con este programa los empleados se benefician al obtener directamente en sus centros laborales la entrega y revisión de la Cartilla Nacional de Salud, medición de peso y talla, evaluación del estado de nutrición, aplicaciones de vacunas, supervisión de la salud bucal; así como estudios para la detección de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Asimismo se les otorga orientación sobre métodos de planificación familiar, atención del climaterio y menopausia, además de recibir acciones orientadas a la prevención y protección contra riesgos en el trabajo.
“Si durante los chequeos preventivos se detecta a trabajadores con diabetes, hipertensión u otro padecimiento que requiera atención y tratamiento en su Unidad de Medicina Familiar, se le informa al trabajador y a la empresa para que en su clínica pueda recibir el tratamiento pertinente, además de que se le proporcionan algunas recomendaciones para evitar complicaciones” informó Rossana Rivero.
Este servicio es gratuito y la empresa que esté interesada puede solicitar mayor información en la Coordinación de Salud Pública del Seguro Social, ubicada en calle 34 No.439 por 41 colonia Industrial, o puede acudir con la Jefa de Enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a las instalaciones de la empresa.
Las organizaciones pueden elegir entre realizar un convenio con el IMSS o simplemente realizar un escrito en el que soliciten el servicio. Únicamente se necesita identificar el nombre de la empresa, indicar los horarios y los días que requieren sea instalado el módulo con el personal médico. Además de incluir una lista con los nombres y números de seguridad social de sus trabajadores.
El IMSS se encarga de los insumos y de realizar todas las acciones que corresponden a un chequeo PrevenIMSS. La empresa sólo debe informar a sus trabajadores para que acudan con su Cartilla de Salud.
En 2017 el IMSS Yucatán acudió a 352 empresas y atendió a 23mil 408 trabajadores. En lo que va de enero a mayo del 2018 se ha logrado llegar a 143 organizaciones y a 10 mil 813 trabajadores.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…
La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…
El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…
S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…
Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…