Categorías: Mérida

El IMSS ofrece orientación sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del desarrollo que afecta el comportamiento, la atención y el aprendizaje de los niños, por lo tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda orientación y algunas recomendaciones para identificar los síntomas y poder ofrecer un diagnóstico y tratamiento.

Este trastorno afecta con mayor frecuencia a la población infantil, los síntomas se presentan los primeros 5 años de vida, aunque comúnmente es diagnosticado entre los 7 y 10 años de edad. Algunos factores principales que pueden estar involucrados en el desarrollo del TDAH incluyen la genética, el medio ambiente o problemas con el sistema nervioso central en momentos clave del desarrollo infantil.

Los niños que presentan este tipo de trastorno pueden registrar diferentes síntomas, es por eso que los padres de familia o tutores deben estar al pendiente de cualquier tipo de alerta durante la etapa del desarrollo de los pequeños, ya que no se puede definir desde el nacimiento, sino que se identifica durante el proceso de crecimiento del infante.

Algunos de los síntomas son: constantes periodos de distracción, incapacidad para mantenerse atento en tareas o juegos, aparenta no escuchar, desorganización, es olvidadizo, inquieto en todo momento, no tolera estar sentado, interrumpe conversaciones, habla en exceso y presenta altibajos emocionales.

Si este trastorno no se trata de manera oportuna, probablemente pueda afectar en el desarrollo social, educativo y físico del niño.

El Instituto cuenta con especialistas en psiquiatría, psicología, trabajadores sociales y personal especializado en este diagnóstico; por lo tanto, si alguna familiar registra que un pequeño tiene estos síntomas es importante acudir con su Unidad de Medicina Familiar que le corresponde para que sea valorado y reciba el tratamiento adecuado.

De igual forma, se exhorta a los tutores que cuentan con un pequeño que tiene este padecimiento a mantenerlos activos y ofreciéndoles la mayor atención posible para que puedan tener una mejor comunicación y no sufran de ansiedad o alguna otra complicación.

yucatanahora

Entradas recientes

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…

2 minutos hace

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

1 hora hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

13 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

14 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

15 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

16 horas hace