Categorías: Mérida

El dengue comienza a ceder, gracias al ‘fresquecito’ de estos días

Las condiciones climáticas que prevalecen en el Estado provocaron una notable disminución de la incidencia de dengue, pues la semana pasada se diagnosticó un caso cada 12 horas, la cifra más baja en mes y medio, reveló la Secretaría de Salud federal.

La enfermedad tiende a la baja debido a la ausencia de lluvias y el impacto de frentes fríos, aunque actualmente sobre la Península de Yucatán y el Golfo de México prevalece un sistema de alta presión.

Asimismo, hace tres semanas concluyó la temporada de alta transmisión del dengue en México, pero la problemática se mantuvo a la alza en Yucatán, a pesar de los operativos que se desarrollaron, los cuales se efectúan de manera tardía.

La proliferación del mosco Aedes aegypti provocó que la mortal enfermedad esté presente en el 75 por ciento del Estado.

Debido al acelerado crecimiento del dengue en Yucatán, 2019 es el año con mayor incidencia de éste último cuatrienio, y es que aún falta poco más de un mes para concluir el período.

Afortunadamente, Yucatán es uno de los 19 estados del país que se mantienen sin defunciones derivadas por complicaciones por dengue.

La SS federal estableció que hace 21 días concluyó la temporada de alta transmisión del dengue en el país, la cual inició en junio, sin embargo, el mal sigue a la alza, en lugar de disminuir, por lo que Yucatán no es la excepción.

En la semana epidemiológica número 47, la enfermedad aumentó en el Estado en 3.9 por ciento, con respecto a la anterior.

Yucatán presenta un crecimiento exponencial y el aumento superior al dos mil 100 por ciento y está entre las 15 entidades federativas con mayor incidencia.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, en lo que va del año, en el país ya se registraron 35 mil 594 casos confirmados acumulados de dengue, con un aumento del 217.8 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de 10 mil 786 infectados.

Hasta el momento, el Estado con mayor número de casos es Jalisco, con 10 mil 54 casos, el 28.2 por ciento, seguido de Veracruz, con nueve mil 66, el 25.5 porcentual, y el mal está ausente en dos entidades: Ciudad de México y Tlaxcala.

Asimismo, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal detalló que en el caso de Yucatán, ya son 457 los infectados, con un aumento de dos mil 185 por ciento el total de casos confirmados durante 2018.

El crecimiento de ésta mortal enfermedad es notable, al grado que ya se superó el total de infectados confirmados en 2016, cuya suma fue de 390 personas infectadas, mientras que en 2017 fueron 113 casos y en 2018 fueron 20.

En Quintana Roo se vive una emergencia sanitaria por el dengue, al grado que ocupa el sexto lugar nacional, con mil 485 personas infectadas, el 4.2 por ciento del total nacional de personas infectadas.

Mientras que Yucatán está en el sitio 15, por séptima semana consecutiva, con el 1.3 por ciento del total nacional, y Campeche, en el peldaño 22, con 84 casos, el 0.24 porcentual.

Afortunadamente, en la Península de Yucatán no hay caso alguno de Chikungunya ni de Zika, patologías transmitidas por el díptero, en lo que va del año.

Letalidad

Asimismo, en lo que va del año, la enfermedad ha sesgado la vida a 135 personas del país, en 13 estados, con un aumento del 101.5 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, cuando la suma fue de 67.

Del total de defunciones, 25 son de Jalisco; 23 de Veracruz; 22 de Chiapas; 19 de Morelos; 12 de Guerrero; 11 de Quintana Roo; nueve de Tabasco; cinco de Oaxaca y Puebla, respectivamente; y los restantes son de Hidalgo, Michoacán y Nayarit.

El mosquito Aedes aegypti es el vector del dengue, Chikungunya y Zika, algunas de ellas son mortales, las cuales son endémicas, es decir, ya forman parte de la región. En el caso de la fiebre amarilla, ésta ausente en la República Mexicana, al menos por el momento.

yucatanahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

11 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

11 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

12 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

13 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

17 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

18 horas hace