Categorías: Mérida

El de anoche fue el mejor de los debates: Canacome

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Michel Salum Francis, calificó como el mejor el tercer, y último debate, entre aspirantes presidenciales realizado en esta ciudad, porque se dieron más propuestas en temas de importancia para los sectores productivos del país.

El líder empresarial indicó que en este último encuentro los cuatro candidatos coincidieron en que todos los problemas económicos y el estancamiento del país se debe a la corrupción.

Consideró importante, que en este caso los abanderados presentarán propuestas cómo ser eficientes con el gasto público y como tener más recaudación, donde plantearon la creación de un sistema tributario sencillo para incorporar a la formalidad a tantos miles de informales, y resaltando que el orden económico empieza por el pago de impuestos de quienes realizan alguna actividad productiva.

Ese punto, dijo, es de gran importancia para la recaudación de impuestos, pues actualmente el 60 por ciento de la actividad económica es informal, lo que afecta a los negocios legalmente establecidos y perjudica al país, al no ingresar los impuestos de la mercancía que se distribuye de manera ilegal, y que muchas veces son obtenidas en robos.

También hablaron sobre el aumento del salario, coincidiendo que es necesario, aunque este cambio no se dará de la noche a la mañana, y en este tema el empresariado y la sociedad civil tienen que jugar un papel importante para que esto suceda, indicó.

Salum Francis expuso que un tema en que mostraron sus desacuerdos los abanderados fue el TLCAN, pues unos están a favor de lograr un nuevo acuerdo con los países socios, y otros no mostraron interés para fortalecer esa alianza comercial, principalmente para México y Estados Unidos, quienes serían los principales beneficiarios.

En la propuesta de ser autosuficientes en los productos que necesitamos para el consumo diario, los candidatos no coincidieron, pues en México no tenemos la capacidad ni la infraestructura para producir, en corto tiempo, todo lo que se demanda en los hogares, por lo que seguiremos dependiendo de otros países para satisfacer el mercado nacional, apuntó.

Michel Salum aseveró que la propuesta de una fiscalía autónoma es una demanda prioritaria de los mexicanos, pero para consolidar el planteamiento se requiere que quienes sean gobernantes o representantes populares den muestra de voluntad política.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

23 minutos hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

12 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

13 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

14 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

15 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

17 horas hace