El promotor del café mexicano, Julio Ruvalcaba Cárdenas, destacó que este producto atraviesa un momento importante en la entidad, se encuentra de moda, se ha crecido en el número de establecimientos dedicados a este sector y además se han “profesionalizado” y mejorado las técnicas de preparación.
Ruvalcaba Cárdenas ha desarrollado un plan de trabajo en los últimos años para impulsar la producción y comercialización del café, principalmente en esta zona del país, y sobresale como organizador de la Expo que se ha celebrado en Mérida y que este próximo fin de semana vivirá un nuevo capítulo, en Valladolid.
“En el estado permanece en constante desarrollo, además de promotor del café soy conocedor, cuando vine por primera vez y antes de empezar con el evento por aquí, hice un recorrido y quise conocer todas las cafeterías, no había tanto, nadie tenía datos del número que existía”, indicó.
“Para 2015, se contaban unas 87 cafeterías y el 70 por ciento eran pseudobaristas, no tenían la técnica, la bebida la preparaban con muchas imprecisiones”, agregó.
El dirigente resaltó que el consumo de café de grano va en aumento en Yucatán, lo que genera inversiones en la apertura de cafeterías y una creciente proveeduría de materia prima, insumos y equipos. Incluso, actualmente, el registro de negocios ya alcanzó 300.
De acuerdo con Ruvalcaba Cárdenas, el nivel técnico de preparación de las personas que están detrás de una barra cada vez es mejor y aumenta, sobre todo los encargados de los establecimientos ya calibran las máquinas, cuidan la limpieza, fabrican mejores tazas y están pesando lo que realmente están ofreciendo.
“Mérida está creciendo mucho, hay muy buenos baristas, nosotros hemos traído cursos cada año y eso coadyuva un poco, pero hay iniciativa de quienes tienen sus propias cafeterías, están haciendo su esfuerzo, bares, restaurantes, hoteles, realizan su labor, todo el segmento se encuentra trabajando y hay una creciente demanda”, afirmó.
“El café está de moda en esta ciudad, ahorita es el momento de café y se están empezando a hacer más catas, hay mayor curiosidad, es toda una ciencia este tema, es algo complejo y la idea es hacerlo más sencillo y accesible para todas las personas”, concluyó.
Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…
Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…
El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…
Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…
La Dirección de Servicios Públicos y Ecología realizó nuevamente labores de limpieza en la calle…