Al menos en Yucatán, el cierre de las zonas arqueológicas y museos sólo tuvo una duración de 15 minutos, por lo que la afluencia turística continúa sin mayor problema, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En punto de las ocho horas, los integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, arribaron a sus respectivos centros de trabajo, para impedir la apertura de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Izamal, Mayapán y Uxmal, así como el Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, e incluso, la delegación del INAH Yucatán.
Minutos después, los agremiados enviaron fotos y videos a los medios de comunicación, mostrando el cierre de los sitios y la explicación que le dieron a un turista, sobre el motivo de tal acción.
De acuerdo con el secretario general de la sección Yucatán del Sndtsc, Daniel Enrique Vega Cepeda, la medida de acción fue acordada en la Séptima Reunión Nacional del Sindicato”, la cual se efectuó luego de una conferencia de prensa a distancia.
Enunció que son tres las denuncias y demandas, tal el caso de la regulación inmediata del déficit presupuestal del INAH.
Asimismo, en segundo lugar está el presupuesto suficiente para la operatividad de los museos y zonas arqueológicas del INAH, así como el respeto y pago de las prestaciones de fin de año de los trabajadores.
Hasta el medio día no había una postura oficial por parte del así como por parte del sindicato.
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…
Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…
Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…
Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…
Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…