Categorías: Política y Gobierno

El chile habanero está considerado de los de mayor picor a nivel mundial

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En atención a la invitación que en días pasados, el productor Julio Mejía Méndez, dirigió al Delegado de la Sagarpa en la entidad, Luis Ernesto Martínez Ordaz, para visitar en Tixcuncheil, municipio de Baca, la Unidad  “Santa Julia” dedicada a la producción de chile habanero, propiedad del productor, se realizó un recorrido para constatar la producción del fruto.

Mejía Méndez, puntualizó que el chile habanero de Yucatán, es uno de los productos emblemáticos de la región, considerando que es un ingrediente básico de la cocina yucateca y del Sureste del país.

El productor Julio Mejía, cuenta con 5 casas sombra  de ¼ de hectárea cada una, que, en conjunto,  producen semanalmente 1.2 toneladas de chile habanero y dicha producción se destina al mercado de Miami.

En esta misma Unidad cuenta con 5 naves avícolas con una producción mensual aproximada de 1,050 pavos destinada a la comercialización local.

Recordó que el chile habanero de la Península de Yucatán cumple con los estándares de calidad que le permiten ser competitivo a nivel nacional, por lo que cuenta con Denominación de Origen.

Cabe destacar, que Scoville es la escala que mide el picor de chiles y pimientos,  y el chile habanero dentro de esa escala, está considerado de los de mayor picor a nivel mundial, pues su contenido de capsaicina, compuesto químico activo en los pimientos picantes, está entre las 200 y 500 mil unidades Scoville.

Característica que le ha permitido formar parte de la materia prima para el sector gastronómico, y de la elaboración de productos farmacéuticos que controlan la artritis, por ejemplo y le suman valor a su demanda comercial, a nivel internacional.

En la actualidad, el Estado de Yucatán es el primer lugar nacional en producción de chile habanero.

Gracias a su excelencia en calidad e inocuidad, ha adquirido la importancia comercial para lograr fracciones arancelarias que le abren oportunidad de exportación en diversas modalidades (fresco, en polvo y en salsas), a países como Japón, China, Estados Unidos, Alemania, Italia y Corea del Sur.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales…

26 minutos hace

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

El Ayuntamiento que encabeza Cecilia Patrón Laviada impulsa la creación de espacios de prevención y…

1 hora hace

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

Como parte de su tercer recorrido por todo el país, la Presidenta de México, Claudia…

11 horas hace

FIESTA DEL ESCARABAJO ESTE FIN DE SEMANA CON “CLASSIC Y TUNNING SHOW 2025”, Y “CARAVANA DEL DÍA MUNDIAL DEL VOCHO”

Para todos los amantes del “escarabajo”, este fin de semana, la capital yucateca será sede…

11 horas hace

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

Con ambiente festivo y lleno de aprendizaje, Sendero Jurásico celebró hace unos días su aniversario.…

12 horas hace

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

El alcalde Erik Rihani González, junto con integrantes del Comité Organizador del 154 aniversario de…

12 horas hace