Categorías: Mérida

El Ayuntamiento de Mérida reanuda el programa de Rescate de Fachadas en el Centro Histórico

A un año de que se suspendiera a causa de las condiciones originadas por la pandemia, el Ayuntamiento de Mérida reanudó el programa de Rescate de Fachadas del Centro Histórico, cuyo fin es conservar el patrimonio de las y los meridanos.

Durante una visita de supervisión del remozamiento que se realiza en el edificio que ocupa la escuela de Trova Yucateca y Música Popular “Juan Acereto”, en el barrio de La Mejorada, el alcalde Alejandro Ruz Castro señaló que lo que se busca es devolver a este edificio su imagen original, en la medida de lo posible y respetando los lineamientos que establece el INAH.

Acompañado de Federico Sauri Molina, director de Desarrollo Urbano, el Presidente Municipal observó detenidamente el trabajo que realiza personal del departamento de Zonas de Patrimonio Cultural para devolverle su esplendor al edificio colonial, ubicado en la calle 59 No. 526 con 50.

El Concejal comentó que dicho programa, suspendido ante el inicio de la contingencia sanitaria, se retomó al decretarse el semáforo amarillo en el Estado. Esta nueva etapa se hará con una asistencia del 50% del personal y cuidando todos los protocolos sanitarios establecidos, como el uso del cubrebocas y gel antibacterial.

Federico Sauri explicó que durante esta administración municipal, el Ayuntamiento ha rescatado 43 fachadas, cuatro de las cuales se encuentran en proceso en estos días, incluido el de la escuela de música. Los otros se ubican en la calle 50 No. 550 con 71, 65 No. 669, entre 80 y 82, y el Museo de la Ciudad.

Informó que en Mérida hay 3,906 edificios con valor histórico, de los cuales 21 fueron destinados en alguna época al culto religioso, 47 a fines educativos y servicios asistenciales y para el uso de autoridades civiles y militares; mientras que los 3,838 edificios restantes son inmuebles civiles de uso particular.

Sauri Molina indicó que el programa de Rescate de Fachadas del Centro Histórico se realiza en conjunto con el Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH). Como se trata de un patrimonio federal, el Ayuntamiento se encarga de gestionar los trámites y aportar la mano de obra.

Señaló que aunado a lo anterior, el Ayuntamiento también tiene convenios de colaboración con el Patronato del Centro Histórico, que se mantiene como garante de la sana convivencia y la socialización con la ciudadanía en esa parte de la ciudad.

Cabe mencionar que en las labores de rescate intervienen albañiles capacitados ya como “artesanos de la construcción” al realizar un trabajo detallado en cada inmueble. También participan arquitectos, arqueólogos, ingenieros, supervisores y personal operativo, especializado en los temas de protección e intervención en el Patrimonio Edificado.

Los propietarios interesados pueden consultar los requisitos del programa en la página de internet del Ayuntamiento www.merida.gob.mx

yucatanahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

12 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

12 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

13 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

14 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

15 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

16 horas hace