Mérida

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente. 

Durante la clausura del evento, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil, para generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI) se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología para niñas y niños de entre 2 y 10 años de edad que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje. Este centro forma parte de los programas de apoyo del DIF Mérida, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la niñez y sus familias.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias: “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1” a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina; “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares” a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo; “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo” a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde y un Conversatorio interdisciplinario a cargo de las ponentes Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándonos a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía. Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista  y la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura, demostrando que el arte y la expresión son herramientas fundamentales para la inclusión.

El DIF Mérida reafirma su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación activa de todas las personas en la sociedad.

Admin

Entradas recientes

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

1 hora hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

2 horas hace

EX ALCALDE DE IZAMAL ENFRENTARÁ PROCESO EN LIBERTAD

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, recuperó su libertad, luego de permanecer…

2 horas hace

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México,…

3 horas hace

EL QUE PAGA MANDA

Por Yucatán Ahora El pasado 11 de julio de 2025, el Cabildo de Mérida tomó…

5 horas hace

EX ALCALDE DE IZAMAL FUE LIBERADO Y DETENIDO NUEVAMENTE EN TEKAX

El ex alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, fue detenido nuevamente este sábado por agentes…

5 horas hace