Luego del éxito que enmarcaron las dos misiones comerciales organizadas por el Ayuntamiento de Mérida y Canacintra Yucatán a Guatemala, en breve se realizará una nueva legación empresarial del sector maderero yucateco, informó José Luis Martínez Semerena, titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.
Al ponerse en marcha el II Encuentro de Negocios Yucatán-Guatemala, el funcionario municipal destacó que, los vínculos comerciales entre Mérida y Guatemala se han fortalecido y con la segunda misión comercial se busca incrementar este vínculo y crecer, ya que, los dos encuentros han sido muy favorables y en este momento seis empresas están vendiendo de manera directa a este país y Centro América.
Martínez Semerena señaló que, el objetivo es ampliar las oportunidades a las micro y pequeñas empresas locales, a emprendedores meridanos a diversificar sus mercados y buscar la internacionalización de sus productos, bajo el paraguas de las grandes marcas ya consolidadas y que están compitiendo en diferentes países del mundo.
Informó que, el ayuntamiento de Mérida está preparando el lanzamiento de una página electrónica para favorecer la atracción de inversiones y generar una mayor oportunidad de relocalización de empresas, favoreciendo las oportunidades a la creación de empleos mejor remunerados para los meridanos.
La página electrónica Investment Mérida, será una herramienta para ofrecer información y el acompañamiento para la instalación de empresas. Esta web, señaló ofrecerá detalles sobre aspectos jurídicos, requerimientos y reglamentaciones fiscales, aspectos ambientales y mecanismos de una ventanilla única para atender cuestionamientos sobre inversiones y aspectos de información sobre los diferentes rubros económicos de la ciudad.
Martínez Semerena destacó que, los vínculos comerciales, turísticos y educativos entre Mérida, Guatemala y los países centroamericanos se ha incrementado con la conectividad aérea de la empresa TAG Airlines, lo que ha permitido que actualmente, poco más de mil 200 jóvenes guatemaltecos, salvadoreños y hondureños están estudiando en instituciones educativas de nivel superior en Mérida.
Enfatizó que, a petición del sector maderero yucateco se organizará una tercera misión comercial que podría realizarse en los siguientes meses, lo que establece las condiciones a que más empresas locales hagan negocio en Guatemala y con ello, llevar más productos yucatecos a otras latitudes donde se están generando opciones que benefician a nuestras empresas, crean fuentes de empleo y permiten mejor calidad de vida para los meridanos y los yucatecos, agregó.
El funcionario municipal declaró que, es importante aprovechar estas oportunidades y abrir estos espacios comerciales, ya que, los vínculos culturales, económicos y sociales son de gran valor para países hermanos, como son Guatemala y México y en particular con Yucatán, puntualizó.
Agregó que, a iniciativa de la Embajada de México en Guatemala se propuso, un encuentro gastronómico Yucatán-Guatemala en el recinto cultural de la delegación diplomática en ese país, en la que se incluirían cocineras tradicionales y que podría realizarse antes de que termine este año.
Este encuentro, mencionó, será de gran importancia para impulsar los vínculos culturales mayas, acercar a las dos naciones y ofrecer una alternativa para presentar la amplia gama de productos que se producen en nuestro estado en ramo de alimentos y bebidas, dijo.
En un operativo conjunto contra la pesca furtiva en Yucatán, realizado este fin de semana…
Más de 400 estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) se quedaron sin su esperada…
Como parte de la estrategia para mejorar las condiciones de las calles por toda Mérida…
Con la participación de 500 corredores, se llevó a cabo con gran entusiasmo la Tercera…
La tarde de este domingo 22 de junio, un vecino de la comunidad de Ticopó,…
Con la presencia de representantes de México, Cuba y Rusia, quienes llegaron a darle mayor…