Categorías: Sin categoría

El Ayuntamiento aplica drenaje piloto, alternativas contra la contaminación del subsuelo

Mérida, Yuc. 19 de agosto.- El Ayuntamiento de Mérida inició un programa de investigación y monitoreo en avenidas de la ciudad para mejorar la captación de aguas pluviales, evitando la contaminación del subsuelo y atender el problema de residuos, basura y productos tóxicos en la vía pública.

Zahid Chuc Yam Sub director de proyectos ambientales del Ayuntamiento dio a conocer que, desde 2019 se realizaron 120 pozos, pilotos de desagüe y descargas en las avenidas Mérida 2000 y Xoclán para conocer y evaluar las condiciones de la filtración pluvial y atender la condición de contaminación de los pozos que llevan estos caudales al manto freático.

Expuso que, el proyecto se inició previo a la pandemia como una propuesta de estudiantes de Diseño del Hábitat de la Universidad Autónoma de Yucatán y tiene como objetivo observar y monitorear al menos cuatro propuestas para mejorar las condiciones de la filtración de líquidos en alcantarillas, zanjas y pozos de absorción.

Chuc Yam indicó que, este monitoreo se detuvo debido a la pandemia, pero ahora se ha retomado, atendiendo a elementos básicos en la construcción y mecanismos muchas veces imperceptibles para ayudar a reducir la afectación que recibe el subsuelo por el arrastre de contaminantes en desechos, basura y productos que están a la interperie y que arrastra la lluvia.

Explicó que, de los cuatro proyectos propuestos uno, denominado jardines de lluvia se implementó en avenidas del poniente de Mérida, el objetivo de esta prueba piloto, es conocer las condiciones en las que se se capta, filtra y se envía al subsuelo los volumenes de agua de lluvia. El mecanismo hizo cambios a las condiciones de las rejillas y coladeras donde se concentra el agua de lluvia y se propusieron medidas y aspectos técnicos para tratar de llevar la menor cantidad de agua a los pozos con productos tóxicos.

Enfatizó que, el Ayuntamiento de Mérida atiende unas 100 mil rejillas-pozos colectores en la ciudad, además de unas 90 mil zanjas que captan los volumenes pluviales. Gran parte de este caudal se vierte al subsuelo contaminando el manto freático, debido a la basura, grasas, tóxicos en el pavimento, calles y avenidas

En total son cuatro proyectos que se implementarán para conocer mecanismos y resultados y tratar de multiplicar estos procedimientos en otras zonas de la ciudad, dijo. El costo de estos proyectos son de cerca de 16 mil pesos por cada punto colector, pero el costo de no hacerlo es mucho más alto, sostuvo, porque las aguas pluviales son las que recargan los pozos que suministran agua a la ciudad y deben de ser tratadas para descontaminar, apuntó.

Abundó que, es innegable que, la contaminación del manto freático está dañando la salud de los meridanos, porque hay zonas de la ciudad donde no hay agua potable, la gente se abastece de pozos y el agua que extraen está contaminanda, agregó. Es preciso atender este problema que ocasiona serios riesgos a la salud, además de la afectación al medio ambiente que resulta de las enormes cantidades de basura y residuos en calles, avenidas, valdíos y zons de la ciudad.

De la misma forma, agregó, se están estudiando mecanismos para atender la problemática de sumideros, fozas sépticas y desagues que hay en el Centro Histórico de Mérida, que es la zona más contaminada de la ciudad, debido a la antigüedad de estas construcciones, que no tienen el mantenimiento adecuado y cuyos productos van directo al subsuelo, comentó.

En mayor volumen aguas jabonosas que incluyen químicos de shampoos, grasas, productos, detergentes y residuos de óxido por latas, metales y pinturas que se deslavan de muros, paredes, techos que arrastra la lluvia, declaró.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

VECINOS CONFUNDEN A HOMBRE DORMIDO CON UN CADÁVER EN CIUDAD CAUCEL

Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…

35 minutos hace

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…

2 horas hace

REFUERZAN LLAMADO A NO TIRAR BASURA EN CALLES DE PROGRESO

La Dirección de Servicios Públicos y Ecología realizó nuevamente labores de limpieza en la calle…

3 horas hace

INICIA CONSTRUCCIÓN DE CALLES DE EN KANASÍN

Ante decenas de vecinos, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de construcción de…

3 horas hace

CONTROLAN CONATO DE INCENDIO EN ASADERO DE POLLOS EN MÉRIDA

Un conato de incendio se registró la mañana de este martes en el asadero “Qué…

4 horas hace

TAXISTAS DE TODO YUCATÁN SE REBELAN CONTRA “BILLY” FERNÁNDEZ Y LO DESCONOCEN COMO LÍDER DEL FUTV

Taxistas de distintos municipios del Estado se unieron este martes para desconocer a Héctor "Billy"…

6 horas hace