Categorías: Sin categoría

El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” obtiene récord histórico en movimiento de carga

Si -En los meses de enero y febrero se registró un total de 4,142 toneladas, es decir, un crecimiento de 10.8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Mérida, Yucatán, 22 de abril de 2023.- Producto de los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar la comercialización de productos yucatecos en otros estados y países, el movimiento de carga en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró un volumen total de 4,142 toneladas, máximo histórico para los primeros 2 meses de un año.

De acuerdo con la estadística operacionales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), esto representó un crecimiento acumulado de 10.8% respecto del mismo periodo del año anterior, superior al nacional de 5.2%, por lo que la entidad ocupó el segundo lugar entre las 10 terminales con mayor avance en este rubro, y en febrero sumó 1,971.3 toneladas y un incremento anual de 9.7%, mayor que el 2.5% de todo el país.

Estas cifras históricas son consecuencia del impulso que el Gobernador ha dado a la promoción del territorio a los niveles de toda la República e internacional, así como la conectividad, que permite avanzar en la transformación de la región. Asimismo, se está renovando este recinto, con lo que pasará de una capacidad de 2 a 4.7 millones de pasajeros.

Cabe recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta del año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Guatemala y Flores, Guatemala.

Para diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, pues se superó la cifra más alta de 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Sumado a ello, se han incrementado las conexiones aéreas del destino, al inaugurar los vuelos directos Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 frecuencias a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una base operativa o hub de la firma en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del Gobernador, con lo que se permitirá que 3 naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generará 600 empleos, entre directos e indirectos.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

3 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

4 horas hace

CONDUCTORA EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD ATROPELLA A VENDEDORA EN CINCO COLONIAS

Una vendedora de comida rápida resultó lesionada tras ser atropellada por un vehículo que se…

4 horas hace

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de…

4 horas hace

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, hizo un llamado a…

7 horas hace

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…

7 horas hace