Negocios

EL 9% DE LAS CASAS EN YUCATÁN ESTÁN DESHABITADAS

La tasa de viviendas deshabitadas en Yucatán se encuentra en un 9 por ciento, una cifra que, aunque por debajo de la media nacional del 13 por ciento, es un tema que requiere atención, dijo Mauricio Morales Greene, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Morales Greene subrayó que en mayor volumen la vivienda deshabitada se ubica principalmente en las ciudades de mayor número de habitantes, en tanto que, en poblaciones menores, esta proporción es mucho menor. En su caso, en Mérida, el Centro Histórico es el punto que concentra la mayor proporción.


Sobre este tema, María Elena Torres Pérez, catedrática de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán destacó que, unas 12 mil 215 casas en Yucatán están abandonadas.

A pesar de no ser considerado una situación alarmante, la importancia de las políticas públicas para abordar esta situación es importante ante el crecimiento de demanda de vivienda que hay entre la población. Explicó que, la vivienda deshabitada no siempre constituye un problema directo, ya que muchas veces se trata de segundas viviendas, como las ubicadas en la costa, que solo se utilizan en determinadas temporadas.

El líder empresarial también destacó que la deshabitación de viviendas es más notoria en el centro de Mérida. En esta zona, los propietarios prefieren vivir en otras áreas debido a los altos costos de las propiedades, lo que dificulta la recuperación de estos inmuebles.

Además, Morales Greene explicó que, en ocasiones, lo que parece una vivienda deshabitada no lo es, ya que muchos propietarios simplemente no realizan el mantenimiento adecuado por falta de tiempo o interés.

“Es común que las personas trabajen largas jornadas o tengan otras actividades y solo usen la vivienda para descansar, lo que no necesariamente implica que esté abandonada”, comentó.

Aunque la Canadevi no tiene injerencia directa en las políticas públicas, Morales Greene aseguró que la Cámara se sumará a los esfuerzos y programas destinados ofrecer alternativas para atender esta problemática.

Puntualizó que, las zonas de baja densidad poblacional sigue siendo el centro de Mérida, donde se estima que hay poco más de 11 mil casas, departamentos, locales y construcciones deshabitadas. Algunas de estas propiedades están en proceso de atención, otras están sumanente deterioradas, usualmente las casas o locales ubicados en el centro histórico y los barrios de Mérida, concluyó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD DE SUS PUEBLOS MÁGICOS

Con la finalidad de fortalecer el desarrollo turístico de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán,…

52 minutos hace

CORTARÁN LA LUZ EN MUNICIPIOS COSTEROS DE YUCATÁN POR TRABAJOS DE CFE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE)…

2 horas hace

RECONOCEN A ESTUDIANTES DESTACADOS DE YUCATÁN EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2025

El Gobierno del Renacimiento Maya reconoció a 14 estudiantes de sexto grado de primaria de…

10 horas hace

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del Foro de Empresarias Integrantes de la…

11 horas hace

LA VAQUERÍA YUCATECA CELEBRA 43 AÑOS DE IDENTIDAD Y TRADICIÓN

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy…

13 horas hace

PIDEN PADRES Y DOCENTES CONSTRUIR BARDA EN SECUNDARIA DE ACANCEH TRAS EPISODIOS DE VIOLENCIA

Padres de familia y personal docente de la escuela secundaria “Ermilo Abreu Gómez”, ubicada en…

13 horas hace