Categorías: Yucatán

El 87% de los yucatecos desconoce el origen del pescado que consume

Con el inicio del período de Cuaresma, el consumo de pescados y mariscos aumenta hasta en un 40 por ciento en la zona peninsular. Sin embargo, 87 por ciento de los yucatecos desconoce el origen del pescado y marisco que consume en restaurantes, mercados y tienedas de autoservicio.

Los indicadores que arroja el estudio realizado por la empresa P studios a través del organismo Oceana, indican que, un alto porcenateje de las especies que se venden en los comercios es subsituido, timando al comprador, en otras más, son especies pescadas en temporadas de veda y otro porcentaje importante no es pescado fresco.

La ornización Oceana, dio a conocer que, en la región peninsular un 28 por ciento de la población consume pescado y mariscos en la época de Cuaresma, cifra por debajo de la media nacional que es del 38 por ciento.

Empero, el 55 por ciento manifiestó su preocupación por el origen del producto que compra, ya que, se ha demostrado que, mucha de la venta del producto marino no tiene una trazabilidad, esto es, se desconoce el sitio donde se pescó la especie, el tiempo en que se ha mantenido congelado y si se pescó en la época establecida para su captura.

La evaluación realizada entre los hogares de la región peninsular establece que, es la zona con menor consumo de producto marino per capita del país y que, el 12 por ciento de los habitantes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo no inlcuye en su dieta familiar los productos marinos que son abundantes en esta parte del territorio nacional.

Sobre este tema, Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos reveló que, al 84% de las personas les preocupa que los pescados y mariscos que consumen provengan de pesca ilegal, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada en el país. La evaluación realizada indica que, para el 91 por ciento de los encuestados, la pesca ilegal es un problema ambiental que debe atenderse.

El problema se agudiza cuando la propia Comisión Nacional Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha reconocido que más del 40 por ciento de la captura de pescados y mariscos en México proviene de pesca ilegal, no declarada o no reglamentada. Sin embargo, no ha tomado medidas contundentes para atender esta problemática.

Sobre este tema, José Luis Carrillo Galaz presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas declaró que, es preciso reforzar la vigilancia en las playas yucatecas, pues es en este tiempo donde podrían dispararse los casos de pesca furtiva y esto representaría un duro golpe para todo el sector que depende de esta especie.

Expuso que, en Yucatán unos 14 mil pescadores, trabajan en 500 embarcaciones mayores y alrededor de 5 mil menores, estableciendo los tiempos oficiales de captura de especie, principalmente pulpo, mero y langosta. Sin embargo, es constante la necesidad de supervisar las áreas de pesca, debido a la captura ilegal que crece en el litoral yucateco.

La medición realizada por la organización Oceana advierte que, hasta un 90 por ciento del consumidor yucateco manifestó su preocupación por la venda de marisco y la sustitución de especies que se realiza en los comercios, donde se ofrece pescado fresco, de una especie específica a un alto costo y resulta que es pescado congelado de importanción, no es la especie que ofrecen y muchas veces fue capturado en temporada de veda.

Esta práctica afecta el bolsillo de los consumidores, ya que, el consumidor pueden estar pagando altos precios por productos que no lo valen. El 89% considera que deben existir controles que aseguren que te venden el pescado que te prometen, y así evitar el engaño.

De la misma forma, el 93 % de los consumidores considera que debe existir información obligatoria acerca del origen y trayecto de los pescados y mariscos que se venden en México, desde que se capturan hasta que se venden y el 83 % opina que es el gobierno es quien debe tomar medidas al respecto.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

21 minutos hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

1 hora hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

2 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

3 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

5 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

6 horas hace