Categorías: Yucatán

El 3% de San Felipe, infectado por Covid-19; es el índice más alto de Yucatán

MÉRIDA.- A 6.5 meses de la presencia del Covid-19 en el Estado, San Felipe es el municipio con el más alto índice de morbilidad por Covid-19, con una tasa de tres mil contagios por cada 100 mil habitantes, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán.

Es decir, el tres por ciento de la población resultó positiva al coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

Ya son 10 las poblaciones con un rango superior a un millar por cada 100 mil pobladores, o bien, con al menos el uno por ciento de su población infectada, y Mérida está en el séptimo lugar.

Actualmente, el índice de morbilidad de la entidad es 795.4 casos por cada 100 mil infectados, o bien, es equivalente decir el 0.7954 por ciento del total de la población, por lo que aún no llega al uno porcentual.

La tasa o índice de mortalidad se define como el número de muertos por cada 100 mil habitantes en relación con la población total a lo largo de un periodo establecido. En este caso, es referente al Covid-19, desde su aparición en el estado, el pasado 13 de marzo hasta hoy.

Hasta el momento, son 10 los municipios con al menos el uno por ciento de contagios por total de habitantes, lo que equivale a decir, que tienen una tasa de más de mil casos por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con la estadística, en San Felipe hay 59 personas infectadas, y tiene el 3.0334 por ciento de contagio por habitante por municipio, el único con al menos el tres porcentual.

En segundo lugar está Ticul, con 712 contagiados, el 1.7729 por ciento, y Valladolid, con mil 420 positivos, el 1.7681 por ciento.

Asimismo, en Temozón hay 211 infectados, el 1.361 por ciento; en quinto lugar está Chapab, con 39 individuos contagiados, el 1.2369 por ciento; y le sigue Buctzotz, con 109 personas, el 1.2265 porcentual.

En el séptimo sitio está la ciudad capital con 10 mil 35, el 1.1245 por ciento; Cuncunul, con 17 casos, el 1.0814 por ciento; Bokobá, con 23 contagiados, el 1.0497 por ciento, y Tinum, con 121 individuos, el 1.0132 porcentual.

Cabe destacar que Mérida es el municipio con mayor demografía, seguido de Kanasín, Valladolid, Tizimín y Progreso, seguido de Umán, Tekax, Ticul, Chemax y Motul.

Mientras que Temozón está en el lugar 21 de la tabla poblacional, Bokobá está en el peldaño 97 y San Felipe está en el sitio 99, es decir, los dos últimos municipios antes mencionados están entre los 10 menos poblados del Estado.

yucatanahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

1 hora hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

1 hora hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

4 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

4 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

4 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

6 horas hace