-Sigue bloqueada la zona arqueológica de Dzibilchaltún por campesinos
Continúa el bloqueo efectuado por ejidatarios de Chablekal, en la zona arqueológica de Dzibilchaltún.
Según los campesinos, se llegará a un acuerdo en torno al camino que se seguirá con la protesta, mediante la cual se busca que estos puedan signar un nuevo convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se les pague por los terrenos que ocupa el sitio arqueológico.
También, se dijeron en contra de la expropiación de estos, como se marcaba en el acuerdo anterior, signado en noviembre del 2021, el cual, afirman, no fue cumplido por el INAH.
Los campesinos también Insisten en que buscan una solución pacífica que sea benéfica para estos, de modo que puedan levantar el bloqueo.
Ayer, los ejidatarios acusaron al ex comisario, Miguel Abán, de no haber dado seguimiento al acuerdo firmado con las autoridades, por lo que afirmaron que estas “les vieron la cara”, lo que los llevó a efectuar el bloqueo.
“El INAH hizo un acuerdo con la antigua directiva, que encabezaba Miguel Abán, que venció el 31 de diciembre sin cumplimientos. Los 342 ejidatarios se quedaron esperando el pago de los 120 millones de pesos que se fijaron por los terrenos, de los que se darían dos pagos, uno de 30 y otro de 90 millones”, explicó Alfonso Can.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…