Ejidatarios amenazan a Rolando con castigar al PRI en 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los Ejidatarios de Cinco Colonias denunciaron que el juzgado federal tercero negó el amparo al Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) y el Gobierno del Estado tiene hasta el 10 de octubre próximo para pagar a 345 campesinos más de $78 millones de pesos por uso de 18 hectáreas de terreno.

Enfrente del Palacio del Gobierno, los ejidatarios de Cinco Colonias protestaron nuevamente y con gritos, amenazas y pancartas exigieron al IVEY que no siga diciendo mentiras, que alargue más el asunto y que les paguen los $78 millones de pesos que les deben.

Los campesinos exigieron la presencia del gobernador Rolando Zapata Bello y amenazaron con castigar con votos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 2018.

El comisario de Cinco Colonias, Pedro Villalobos García, declaró que las 18 hectáreas no fueron expropiadas en 1988 como asegura el director del IVEY César Escobedo May, fueron adquiridas en el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco y transferidas al Ayuntamiento de Mérida que encabezó Angélica Araujo Lara, que a su vez gestionó ante el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), disponer de los terrenos para la construcción de 220 viviendas del fraccionamiento “Robles de Alborada” al sur de Mérida.

Villalobos García expresó que primero el Juzgado Segundo de lo Civil falló a favor del Ejido de Cinco Colonias, recientemente magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado también emitieron una resolución a favor del ejido y la semana pasada el Juzgado Tercero federal negó un amparo al IVEY.

Villalobos García aclaró que las 18 hectáreas tenían un valor de $71 millones de pesos, pero con gastos moratorios que debe de pagar el Gobierno del Estado, la cifra ya aumentó a $78 millones de pesos y que la deuda podría creciendo si el IVEY se sigue negando a pagarles.

Sostuvo que el Gobierno del Estado tiene hasta el 10 de octubre próximo para pagarles a 345 ejidatarios, si para ese entonces los campesinos no reciben su dinero, tomarán acciones más drásticas y acudirán a las instancias correspondientes a seguir la lucha.

Finalmente los manifestantes se negaron a bajar sus pancartas, cerraron el paso de vehículos e insistieron que no quieren más largas en el asunto, quieren que les paguen lo que les corresponde.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

4 minutos hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

24 minutos hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

54 minutos hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

1 hora hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

3 horas hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

4 horas hace