Se confirma que el Gobierno de Yucatán tendrá facultades para la operación del nuevo puerto de altura de Progreso, así como para realizar los trabajos de ampliación en este sitio.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que se trata de una disposición inédita, la cual se logró, luego de que la Secretaría de Marina y el Ejecutivo local establecieran un convenio, mediante el cual se estableció una cesión parcial de derechos a la entidad, con lo que podrá tener atribuciones precisas en torno a la operación del puerto.
“Que la Marina le ha dado al gobierno del estado, mediante este mecanismo las facultades para poder operar todo lo que se pueda hacer en cuanto a obra, en cuanto al dragado. Creo que, hasta donde tengo conocimiento, que ese sería el primer ejemplo que puede poner un gobierno federal en cuanto a coordinación con un gobierno estatal”, señaló.
Como se ha informado, la Federación dio su aval para que el puerto de altura de Progreso sea ampliado, con lo que se duplicarán las operaciones marítimas de carga y arribo de cruceros en este sitio, al permitirse la llegada de barcos de mayor tamaño, para lo cual, se realizará una inversión de poco más de 3 mil millones de pesos.
Parte de la posibilidad de que el estado tenga injerencia en las instalaciones del puerto de altura, radican en que el Legislativo apruebe la iniciativa que se envío desde el Ejecutivo, que propone modificar la Constitución del Estado y el Código de la Administración Pública para expedir la Ley de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria, entidad que sería la encarga de realizar las operaciones directas en este sitio, una vez que concluyan las labores de ampliación.
“Habla de una figura que va a tener a su cargo, una sociedad que va a tener a su cargo toda la operación del puerto de altura, ya con el dragado, ya con la ampliación y esto implica la viabilidad a mediano y largo plazo. Por eso es tan importante”, acotó.
Además, los diputados locales trabajan a marchas forzadas para concretar el análisis de los alcances de la iniciativa, para lo cual no descarta llamar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir y en su caso, aprobar lo conducente.
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…
Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…
La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…
En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…
Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…
Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…