Categorías: Espectáculos

Educación musical sigue firme para la niñez y juventud de Yucatán

MÉRIDA.- Como una de las acciones prioritarias del Gobernador Mauricio Vila Dosal para poner el arte y la cultura al alcance de la niñez y juventud del estado, además de salvaguardar su salud durante la contingencia sanitaria, el programa Ko’one’ex Paax de formación musical imparte sus clases de manera virtual.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), responsable de dicho esquema, informa que los núcleos de Hunucmá, Mérida, Tekax, Tizimín y Tixkokob iniciaron este mes en la modalidad a distancia, gracias del trabajo coordinado entre familias, docentes, autoridades municipales, el Sistema Nacional de Fomento Musical y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

Debido a la pandemia, se diseñó un modelo educativo que brindará seguridad a las 265 alumnas y alumnos. De esta forma, se continuará con el avance y montaje de repertorio mediante 40 talleres de instrumento, encabezados por 29 maestras y maestros, así como cuatro personas en la dirección.

El proyecto está integrado por cinco núcleos en los que se conformaron igual número de agrupaciones: dos orquestas sinfónicas, una Tixkokob y otra en Hunucmá; una orquesta típica en Tekax, una banda sinfónica en Tizimín y una orquesta de cuerdas en Mérida, la cual tiene su sede en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, que este año se sumó a la iniciativa.

El próximo mes de diciembre se presentarán los avances en un concierto virtual que será transmitido en las redes sociales oficiales de la Sedeculta. Para ello, se dotó de 176 instrumentos a las alumnas y alumnos que no contaban con ellos.

Ko’one’ex Paax es financiado con recursos federales provenientes del Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), de los ayuntamientos participantes y del Sistema Nacional de Fomento de Musical, que cubre la nómina de la orquesta de Mérida que pertenece al Movimiento Nacional de Agrupaciones Nacionales Comunitarias.

En 2019, se inscribieron 271 niñas, niños y jóvenes, mientras que se entregaron en comodato 200 instrumentos y se dio mantenimiento a 121 del acervo de la Sedeculta. 

Asimismo, se realizaron ocho conciertos didácticos en el interior del estado y dos más como fin del programa en Tizimín y en el Teatro “José Peón Contreras”. También se capacitó a 30 músicas y músicos independientes de las localidades participantes, con cuatro cursos en teoría y herramientas pedagógicas.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

DAN A CONOCER RESULTADOS PRELIMINARES DEL MONITOREO CIUDADANO “TEJIENDO DEMOCRACIA JUDICIAL” POR PROCESO ELECTORAL JUDICIAL

Con el objetivo de socializar los avances, fomentar la participación democrática y fortalecer el espacio…

5 horas hace

PROMOVERÁN INVESTIGACIÓN PARA CONSOLIDAR A YUCATÁN COMO POTENCIA CIENTÍFICA

Con el programa de Fortalecimiento Científico, Tecnológico, de Innovación y Apoyo Técnico para el Desarrollo de…

6 horas hace

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que su administración trabaja todos los días con…

7 horas hace

DENUNCIAN JUEGO SUCIO EN CONVOCATORIA ELECTORAL DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE YUCATÁN

En medio del proceso de renovación de su dirigencia, el Colegio de Psicólogos del Estado…

7 horas hace

FALLECIÓ CARLOS PAZ, LEYENDA DE LOS LEONES DE YUCATÁN

Tras larga dolencia, falleció este miércoles en su domicilio de Mérida, Carlos Paz, leyenda del…

8 horas hace

EN LA MIRA EX ALCALDE DE TEKAX, DIEGO ÁVILA, POR PRESUNTO FRAUDE

El ex presidente municipal de Tekax, Diego Ávila Romero, quien llegó al cargo en alianza…

9 horas hace