Categorías: Yucatán

Educación Artística en el nivel Inicial y Preescolar para el desarrollo integral de los estudiantes

Los responsables de los sectores se reunieron para afinar detalles de su labor en el regreso a clases

Autoridades educativas y orientadores pedagógicos de la Coordinación de Educación Artística de nivel Inicial y Preescolar, se preparan para fomentar el desarrollo integral de niñas y niños en este regreso a clases, con una planeación de acciones enfocadas en el aspecto socio emocional a través de diversas expresiones del arte.

El encuentro tuvo lugar en el área de literatura infantil ubicada en el Fraccionamiento Mulsay, donde se dieron cita las figuras educativas que atienden a más de 100 maestras y maestros que pertenecen a esta coordinación y brindan sus servicios en las escuelas del nivel de todo el estado.

Patricia López Castillo, directora de Educación Inicial y Preescolar, destacó que el nuevo curso escolar presencial, representa una oportunidad para reforzar los procesos de aprendizaje de niñas y niños con la convivencia.

Explicó que el encuentro de trabajos de planeación, se enfoca en fortalecer el desarrollo emocional de los estudiantes en el arte, acercándolos a diferentes lenguajes artísticos para promover en ellos la expresión y apreciación por el arte y la cultura. Estas acciones se concretan a través de grupos artísticos y con el acompañamiento pedagógico a los docentes.

De esta manera prevén actividades integradoras en las que colaboren los profesionales especializados en diferentes áreas como música, teatro, artes visuales, literatura y danza, para realizar intervenciones en las escuelas y también compartir recursos para los docentes, con el objetivo de apoyarse de las diversas disciplinas como herramientas para el manejo de las emociones, considerando que los estudiantes vivieron periodos de confinamiento y bajo contacto con su comunidad educativa.

Acompañada de la jefa de servicios educativos, Teresita Rodríguez Ortiz y Alejandro Cabrera Brito, Coordinador de Educación Artística del nivel, la funcionaria exhortó a los asesores pedagógicos a trabajar de cerca con las y los maestros para acompañar los procesos, en especial este año, en el que durante todo el curso escolar se realizarán espacios formativos de acercamiento al nuevo Plan y Programa de Estudios de la Secretaría de Educación Pública, ya que dentro de los ejes de la nueva propuesta curricular destacan las artes y experiencias estéticas.

En esta reunión los participantes expresaron sus ideas, propuestas de trabajo y compartieron casos de éxito que pueden aplicarse en colaboración.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

6 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

8 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

9 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…

10 horas hace

TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, PREPARAN SEGUNDO ZUMBA FEST MÉRIDA

Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…

10 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…

11 horas hace