Categorías: Sin categoría

Eclipse anular provocará efectos alternos el próximo 14 de octubre

Durante el eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, previsto para el próximo 14 de octubre, los habitantes de la Península de Yucatán atestiguarán los fenómenos alternos que generará, desde la disminución de la luz y radiación solar, así como un descenso de la temperatura, e incluso, un decremento en la velocidad de los vientos, los cuales girarán como si fuera un ciclón.

El especialista del departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Alberto Flandes Mendoza, indicó que faltan 32 días para la aparición de este suceso astronómico, cuya máxima duración se registrará en algunos municipios de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, pues en el caso de la ciudad de Campeche, será de cuatro minutos 35 segundos.

Durante la videoconferencia que sustentó, denominada “Efectos de los eclipses en la Tierra”, resaltó que estos acontecimientos ocurren cuando la Luna bloque la luz del Sol, por lo que en el planeta ocurren diversos eventos derivados.
“El tamaño angular dela Luna y el Sol se ven casi iguales desde la Tierra, lo que permite que en un momento dado el satélite impida la proyección de la luz al planeta, y dependiendo de la distancia de Selene el fenómeno será total o anular”, acotó.
Entre los efectos directos que provocan los eclipses destaca una variación en la iluminación como en la radiación, pues en el caso de “El anillo de fuego”, el ocultamiento del 95 por ciento.
“Cuando es un eclipse total de Sol, con telescopios con filtro y otros instrumentos se puede observar la corona o atmósfera solar, con la eyección de enormes burbujas de plasma, que se desprende de la estrella y viajan a una velocidad de miles de kilómetros por segundo”, subrayó.


También habrá un descenso en la temperatura, de pocos grados centígrados, dependiendo de la latitud y la época del año.
Recordó el caso extremo ocurrido el 9 de diciembre de 1834, en Pennsylvania, Estados Unidos, cuya caída de la temperatura fue de 15 grados Celsius.
En el caso de la Península de Yucatán, la variación será leve, ya que es un eclipse anular además que ocurre días después del equinoccio de otoño.
Flandes Mendoza añadió que el cambio de los vientos es otro suceso que ocurre cuando ocurren estos acontecimientos, por lo que la Península de Yucatán no será la excepción.


“La sombra del eclipse enfría la atmósfera, y debajo de ésta, la velocidad de los vientos disminuye, pero los vientos alrededor de la zona fría de la sombra tienden a moverse como un ciclón que gira en contra de las manecillas del reloj”, abundó.
Remarcó que todos estos fenómenos se apreciarán con “El anillo de fuego”, así como en el total de Sol que ocurrirá en México el 8 de abril de 2024, dentro de 209 días.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

4 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

4 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

4 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

5 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

7 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

8 horas hace