Categorías: Salud

Durante esta temporada de altas temperaturas, IMSS Yucatán orienta sobre cómo prevenir golpe de calor

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a la población a extremar medidas para evitar, ante la presencia de altas temperaturas, casos de golpe de calor, es decir, aquella afectación que consiste en un aumento de la temperatura corporal, a partir de los 40 grados, lo que puede llegar a poner en riesgo algunas de las funciones vitales del organismo.


El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, explicó que el golpe de calor no sólo puede ser producido por la prolongada exposición al sol y altas temperaturas; sino también por el ejercicio o actividad extenuante en ambientes sin adecuada ventilación.
Cabe señalar que si los casos de golpe de calor no reciben seguimiento médico pertinente, pueden llegar a generar complicaciones temporales o permanentes en órganos como el corazón, los pulmones, riñones, el hígado y el cerebro, hasta poner en riesgo la vida.
Los síntomas del golpe de calor, son: temperatura corporal elevada (40 °C o superior), agitación, náuseas, dolor de cabeza, vómito, respiración acelerada; la piel puede sentirse caliente y seca al tacto.
Las personas con mayor riesgo de presentar esta afección son los menores de cinco años de edad; mayores de 65 años, con diagnósticos de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad) o con problemas cardiacos; así como aquellas que realizan actividades o labores al aire libre con exposición prolongada al sol y que requieren de mucho esfuerzo físico.
Para prevenir este tipo de casos y sus complicaciones se recomienda:
No exponerse al sol por periodos prolongados, sobre todo en horarios de 12:00 a 16:00 horas.


Mantener los hogares y áreas de trabajo bien ventiladas.
Beber agua constantemente y evitar consumir refrescos y/o bebidas alcohólicas.
Si hay datos de deshidratación se considera el consumo de Suero oral a libre demanda.
Vestir de preferencia ropa de colores claros así como holgados, de algodón y ligeros que permitan la transpiración (proceso que realiza el cuerpo para enfriarse).
Si requiere salir o trabajar en horarios de riesgo se recomienda utilizar gorros, protector solar y mantenerse en la medida de lo posible en áreas con sombra.
Si registra cansancio, mareo o algunos de los síntomas mencionados anteriormente, es importante acudir a un lugar fresco o ventilado y pedir apoyo.
Finalmente, el coordinador de Atención Médica en Primer Nivel exhorta a la población para que en caso de presentar alguna molestia o complicación en la salud se acuda a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para recibir el diagnóstico pertinente y la atención oportuna.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

3 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

3 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

3 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

3 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

4 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

5 horas hace