Categorías: Legislativo|Mérida

Dulce María Sauri presentará su libro ‘Elvia Carrillo Puerto: Violencia Política y Resiliencia’

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, presentará el próximo mes de agosto su creación literaria “Elvia Carrillo Puerto” Violencia Política y Resiliencia.

La obra se encuentra actualmente en impresión y llegará a Yucatán a mediados del próximo mes.

El trabajo de edición estuvo a cargo de la Cámara de Diputados, misma que el pasado 7 de marzo, inscribió el nombre de Elvia Carrillo Puerto y el de Hermila Galindo en el muro de honor del recinto de San Lázaro.

La presentación está prevista para antes de que concluya la LXIV Legilslatura, lo que sucederá el 31 de agosto.

Elvia Carrillo Puerto

Conocida como la “Monja Roja”, Elvia Carrillo sobresalió no solo por su trabajo político sino por su lucha social a favor de las mujeres. Fue la primera diputada electa y principal impulsora del voto femenino.

Nació el 6 de diciembre de 1878, en el municipio de Motul; es la sexta hija del matrimonio de Doña Adela Puerto Solís y Justiniano Carrillo Pasos.

Fue alumna de la poetista Rita Cetina Gutiérrez, aprendiendo de ella, la noción de igualdad de género. Gracias a su influencia, estudió textos escritos por grandes teóricas de los derechos de la mujer, como Mary Wollstonecraft, Flora Tristán y Victoria Woodhull.

En 1912, fundó la primera organización femenina de campesinas con la finalidad de que a las mujeres jefas de familia se les garantizaran los mismos derechos que a los hombres en la distribución de tierras.

En 1919 Elvia viajó a la Ciudad de México donde creó la Liga Rita Cetina Gutiérrez con la intención de lograr la inclusión del debate sobre el voto femenino en cámaras legislativas.

Recorrió Yucatán de esquina a esquina con la esperanza de una transformación social profunda para erradicar la desigualdad, sin olvidar su lucha por el reconocimiento del voto a la mujer.

Fundó junto con trabajadoras de la Secretaría de Agricultura la Liga Orientadora Femenina Socialista, dedicada a atender a menores desamparados y a madres solteras.

Más tarde, ésta se transforma en la Liga de Acción Femenil, que siguió la lucha por el reconocimiento del voto de la mujer.

Fue en el Congreso de 1931 con la participación de mujeres obreras donde surgió la iniciativa para exigir el sufragio femenino.

Tras muchos años de lucha, en 1953, durante el mandato del presidente Adolfo Ruiz Cortines se presenta la iniciativa para cambiar el Artículo 34 Constitucional, reconociendo el derecho a las mujeres como votantes en todas las elecciones.

Elvia Carrillo Puerto murió en la Ciudad de México, el 15 de abril de 1968 con 90 años de edad. Sus restos se encuentran en el Cementerio General de Mérida.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

2 horas hace

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la…

3 horas hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

3 horas hace

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de…

3 horas hace

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los…

4 horas hace

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

7 horas hace