Categorías: Opinión

¿Dolor de espalda o artritis? Prueba con Garra de león

[vc_row][vc_column][vc_column_text]PLANTACCIÓN
Por Víctor Hugo Lizama Morales
GARRA DE DIABLO (Harpagophytum procumbens)

Queremos enfatizar que la medicina herbolaria o alternativa se trata de remedios para los padecimientos y que no hay compromisos como cuando los médicos recetan sus medicamentos alopáticos. Siempre motivaremos a ustedes amables lectores a consultar con sus doctores de confianza antes de consumir algún aliado natural para la salud.
Hace unos días un buen amigo nos preguntó cómo podríamos ayudar a una personita contra la esclerosis múltiple. Sinceramente no sabíamos que responder, pero preguntamos e hicimos un poco de investigación y nuestro excelente herbolario Salvador Chan nos dio una respuesta sincera de algo que no cura, pero alivia los malestares de esta grave enfermedad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas.

La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la EM. Los mismos pueden incluir: Alteraciones de la vista. Debilidad muscular. Problemas con la coordinación y el equilibrio. Sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos.

Problemas con el pensamiento y la memoria. Nadie conoce la causa. Puede ser una enfermedad autoinmune, que ocurre cuando el cuerpo se ataca a sí mismo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. Suele comenzar entre los 20 y los 40 años.

Foto: Salud 180

Generalmente, la enfermedad es leve, pero algunas personas pierden la capacidad para escribir, hablar o caminar. No existe una cura, pero las medicinas pueden hacer más lento el proceso y ayudar a controlar los síntomas.

La fisioterapia y la terapia ocupacional también pueden ayudar. Y como no sabemos el origen verdadero de este mal pues recomendamos la raíz del harpagófito o Garra de diablo que es eficaz en la osteoartritis de la columna vertebral, cadera y rodilla y el dolor de espalda en la columna vertebral. También es capaz de reducir la inflamación y el dolor generados por la artritis. La principal característica medicinal de esta planta usada desde tiempos antiguos, es el efecto antiinflamatorio y analgésico. Existen magníficas soluciones en forma de cápsulas en base al extracto de la raíz del harpagófito.

Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

46 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace