Categorías: Opinión

¿Dolor de espalda o artritis? Prueba con Garra de león

[vc_row][vc_column][vc_column_text]PLANTACCIÓN
Por Víctor Hugo Lizama Morales
GARRA DE DIABLO (Harpagophytum procumbens)

Queremos enfatizar que la medicina herbolaria o alternativa se trata de remedios para los padecimientos y que no hay compromisos como cuando los médicos recetan sus medicamentos alopáticos. Siempre motivaremos a ustedes amables lectores a consultar con sus doctores de confianza antes de consumir algún aliado natural para la salud.
Hace unos días un buen amigo nos preguntó cómo podríamos ayudar a una personita contra la esclerosis múltiple. Sinceramente no sabíamos que responder, pero preguntamos e hicimos un poco de investigación y nuestro excelente herbolario Salvador Chan nos dio una respuesta sincera de algo que no cura, pero alivia los malestares de esta grave enfermedad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas.

La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la EM. Los mismos pueden incluir: Alteraciones de la vista. Debilidad muscular. Problemas con la coordinación y el equilibrio. Sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos.

Problemas con el pensamiento y la memoria. Nadie conoce la causa. Puede ser una enfermedad autoinmune, que ocurre cuando el cuerpo se ataca a sí mismo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. Suele comenzar entre los 20 y los 40 años.

Foto: Salud 180

Generalmente, la enfermedad es leve, pero algunas personas pierden la capacidad para escribir, hablar o caminar. No existe una cura, pero las medicinas pueden hacer más lento el proceso y ayudar a controlar los síntomas.

La fisioterapia y la terapia ocupacional también pueden ayudar. Y como no sabemos el origen verdadero de este mal pues recomendamos la raíz del harpagófito o Garra de diablo que es eficaz en la osteoartritis de la columna vertebral, cadera y rodilla y el dolor de espalda en la columna vertebral. También es capaz de reducir la inflamación y el dolor generados por la artritis. La principal característica medicinal de esta planta usada desde tiempos antiguos, es el efecto antiinflamatorio y analgésico. Existen magníficas soluciones en forma de cápsulas en base al extracto de la raíz del harpagófito.

Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

Ciudadanos reportaron esta tarde, a través de redes sociales, la caída de árboles y fallas…

44 minutos hace

ENCUENTRAN A HOMBRE SIN VIDA EN LA VÍA PÚBLICA EN PROGRESO

Vecinos de la colonia Canul Reyes encontraron esta mañana a un hombre sin vida tirado…

1 hora hace

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

Mérida quedó incluida entre las 25 ciudades más innovadoras del país, seleccionada con el Distintivo…

2 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

El 57% de la población ocupada en Yucatán trabaja en el sector informal, según reconocieron…

3 horas hace

FAMILIA DEVUELVE OBJETOS AL ENTERARSE QUE HABIÁN SIDO ROBADOS EN CHICXULUB PUERTO

Como parte de las investigaciones por el robo a una casa veraniega, en Chicxulub Puerto,…

4 horas hace

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

El Ayuntamiento de Panabá confirmó que durante la feria patronal en honor a San Pedro…

5 horas hace