Categorías: Salud

DOCENTE PROMUEVE LA CULTURA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN EN MISIONES DE VOLUNTARIADO EN ÁFRICA

Los últimos años, el profesor César Alberto Sobrino Chávez, se ha dedicado a apoyar a pequeños de África y Asia para que puedan acceder a mejores condiciones de vida, a través de la educación y el fomento de valores.

A través de la plataforma internacional, Cooperating Volunteers de España, el docente del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, ha efectuado labores de ayuda en Sudáfrica, Uganda, India, en las que se ha enfocado en brindar Enseñanza a niños, buscando fortalecer la autoestima de los menores a través de diversos recursos.

En entrevista para Yucatán Ahora, el docente refirió que recientemente estuvo en su cuarta misión en Uganda, África, país que visitó por segunda ocasión, donde los pequeños a los que ayuda de manera voluntaria se encuentran en estado de marginación por lo que, además de promover su educación, se les brinda cariño.

“El objetivo es nutrirme de las experiencias internacionales, poder disminuir la necesidad de la gente. He visto las necesidades que tienen en cuanto a agua y educación, que en el caso de Uganda, no es gratuita ni pública. Hay niños que nunca han podido ir a una escuela, solo acceden a estudios con el voluntariado donde se les enseña cosas básicas”, explicó.

Precisó que también se realiza jornadas médicas con apoyo de medicamentos, mediante recaudación, además de que con la ayuda de más voluntario, se construyó una pequeña escuela en la que se imparten actividades a los niños y jóvenes de Uganda, país donde efectuó su última misión de 3 semanas.

Recientemente, el docente compartió en redes sociales un video en el que varios pequeños ugandeses realizaron una estampa de Yucatán, lo cual representa parte de la promoción cultural que Sobrino Chávez realiza a la par con su trabajo de voluntariado.

“A los niños es encantó la cultura mexicana como lotería y sobre todo, las piñatas. Se me hizo interesante que aprendieran inglés, a través de la cultura mexicana y sobre todo la de Yucatán”, apuntó.

Refirió que, junto con un grupo de alumnos, también visita escuelas en las que imparte charlas para compartir su experiencia de voluntariado, abriendo a los jóvenes la mirada a las necesidades que hay en el mundo, de modo que estos puedan valorar lo propio.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

1 hora hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

2 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

10 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

10 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

11 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

17 horas hace