Categorías: Legislativo

Distribuyen en comisión de Justicia y Seguridad Pública diversas iniciativas para su estudio y análisis

En sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, los diputados integrantes dieron continuidad a los trabajos de análisis de dos iniciativas presentadas en meses anteriores por el Ejecutivo Estatal y, se distribuyeron tres iniciativas para iniciar el proceso de estudio y análisis también.

Entre las iniciativas con proyecto de decreto, están las presentadas por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera. La primera para modificar diversos artículos del Código de Familia para el Estado y la Ley de Registro Civil, en materia de matrimonio igualitario.

La segunda iniciativa para reformar los párrafos tercero y cuarto del Artículo 228 del Código Penal del Estado, esto a fin de que la violencia familiar sea perseguida de oficio, que se duplique la pena cuando sea ejercida sobre personas que pertenezcan a algún grupo en situación de vulnerabilidad y que no sea necesaria la ratificación por parte de la víctima en los supuestos en los que un tercero presente la denuncia por este delito cometido en su contra.

También se entregó a los diputados integrantes, la iniciativa presentada por los diputados del PRI, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado para sentar las bases para prevenir, detectar, atender, sancionar y erradicar la violencia mediática.

Para las tres iniciativas, el presidente de la comisión, Gaspar Quintal Parra (PRI), instruyó a la Secretaría General la elaboración de un cuadro comparativo y una ficha técnica, mismos que serán enviados a los correos de los diputados, a fin de agilizar el proceso de estudio y análisis.

Como parte de los asuntos en cartera, se dio continuidad al análisis de la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado y de Administración Pública en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita, enviada por el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra.

También, la continuación el análisis de la iniciativa para expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán y para modificar diversas leyes estatales, sobre la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace