Categorías: Yucatán

Disminuyen Parkinson y Alzheimer en la Península de Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar de la disminución de las enfermedades neurológicas en la Península, en Yucatán se registra el mayor número de casos de Parkinson y Alzheimer, mientras que en menor medida está Campeche.

Incluso, pese el aumento del envejecimiento de la población de la Península de Yucatán, en éste año se registra una disminución de la incidencia de ambos padecimientos.

En los últimos tres años, dichos males, que principalmente afecta a los senescentes, se observa el decremento a pesar de las escasas actividades para la prevención y detección oportuna, pues en la mayoría de los casos, la atención es cuando el problema es grave.

Incluso, tanto la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) como la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sólo tuvieron una actividad conjunta correspondiente al Día del Abuelo, una conferencia a la cual asistieron 48 senescentes.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en esta región del país hay poco más de 4.5 millones de habitantes, de los cuales, cerca del cinco por ciento de la población tiene al menos 50 años de edad.

Incluso, las tres entidades federativas que conforman la Península están entre las 12 con menor densidad poblacional, pues tan sólo en Yucatán hay dos millones 102 mil 259 habitantes, seguido de Quintana Roo, un millón 505 mil 785, y Campeche, con 902 mil 250.

Es decir, Campeche ocupa el tercer lugar nacional en densidad demográfica, mientras que Quintana Roo está en el séptimo sitio, y Yucatán, en el peldaño 12, según el censo correspondiente a 2015.

La proporción en torno a la incidencia de ambas enfermedades es prácticamente similar, y desde el punto de vista regional, cada vez es mayor el número de casos registrados en Campeche, seguido de Quintana Roo.

Salud mental

Asimismo, la Secretaría de Salud federal dio a conocer que en el país se registra un decremento en Parkinson pero un aumento en Alzheimer, mientras que en la región, ambas patologías tienden a la baja.

En la República Mexicana hay cuatro mil 766 casos confirmados acumulados de Parkinson, 5.1% menos con respecto al mismo periodo de 2016, cuando la suma fue de cinco mil 24, mientras que en el caso del Alzheimer, el aumento es del 6.2 porcentual, al pasar de mil 651 a mil 754.

Hasta la semana epidemiológica número 32, correspondiente del 6 al 12 de éste mes, en la Península, el Parkinson disminuyó en 22.9 por ciento, mientras que el Alzheimer fue del 5.9 porcentual.

Yucatán es el estado más afectado de la región, aunque la disminución no es notable, pues en el caso de Parkinson, en lo que va de 2017 ya son 57 casos, 3.4% menos con respecto al año pasado, cuando la suma fe de 59, mientras que en Alzheimer, la disminuyó fue del 2.7 porcentual, al pasar de 68 a 64.

Incluso, en la tabla nacional de incidencia, la entidad se ubica en el lugar número 23 y 14, respectivamente.

En Quintana Roo, el Parkinson disminuyó en 20% al pasar de 40 a 32 detectados clínicamente, y en Alzheimer, el problema aumentó en 15.4 porcentual, al ir de 13 a 15.

Finalmente, en Campeche, el Parkinson decreció en 51.1%, ya que en 2016 fueron 45 casos y al año siguiente llegó a 22, mientras que en Alzheimer, la patología disminuyó en 27.8 porcentual, al pasar de 18 a 13.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

VOLCADURA EN LA MÉRIDA-PROGRESO; VEHÍCULO QUEDÓ ABANDONADO

Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este martes en el kilómetro 32 de…

1 hora hace

243, 720 y 1024 “Ways to Win”: ¿Qué significan en los tragamonedas en línea?

Hoy en día, los casinos online ofrecen una variedad enorme de juegos. La industria sigue…

2 horas hace

FATAL ACCIDENTE EN LA SINANCHÉ–SAN CRISANTO

Durante la madrugada de este martes, se registró un fatal accidente en el kilómetro 6…

2 horas hace

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

Al encabezar la primera entrega del programa Renacimiento Apícola, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció…

3 horas hace

EXITOSO OPERATIVO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA EN ZONA COSTERA DE YUCATÁN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó con éxito los trabajos de conexión de una nueva subestación…

4 horas hace

INCREMENTA AFLUENCIA DE TURISTAS EXTRANJEROS EN CHICHÉN ITZÁ

El director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur),…

5 horas hace