Reportan un importante declive de la epidemia de dengue que se generó en Yucatán desde hace varias semanas.
El último informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), se confirmaron 333 nuevos contagios de este padecimiento, propiciado por el mosquito aedes aegypti, más de 22 menos que en la semana anterior.
De este modo, Yucatán alcanzó los 9 mil 51 contagios en lo que va del año, lo que lo mantiene en primer lugar nacional, en cuanto a casos nuevos de dengue, por encima de Veracruz y Quintana Roo.
Del total de casos, 3 mil 821 son de tipo clásico, 4 mil 948 tuvieron algún signo de alarma y 282 han sido graves, además de que se mantiene la cifra de 7 decesos hasta ahora.
Las autoridades a nivel local señalan que la tendencia es a la baja, por lo que se espera su disminución a mediados o a finales de este mes de noviembre.
Los municipios de Cuncunul y Celestún siguen siendo los de mayor incidencia de contagios de dengue registrados en la entidad, seguidos de Uayma y Tizimín, por lo que se reiteró que continuará las acciones de fumigación y nebulización para apoyar las labores de combate al mosquito transmisor de esta enfermedad.
Se insistió, también, a la población a evitar los criaderos de mosquitos, desechando recipientes que acumulen agua en sus hogares.
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…
Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…
La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…
En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…
Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…
Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…