Diputados acuerdan dos nombramientos para la CODHEY e INAIP

[vc_row][vc_column][vc_column_text]os 25 diputados de la LXI Legislatura lograron importantes avances relacionados con el Sistema Estatal Anticorrupción al designar y ratificar diferentes cargos, destacando el amplio involucramiento social en la participación de los procesos.

En la sesión ordinaria de este viernes, aprobaron la designación de Saidy Guadalupe Llanes Méndez como titular del Órgano de Control Interno de la Comisión de Derechos Humanos (CODHEY); y la de Luis Javier Magaña Moguel para el mismo cargo en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP).

Ambos fueron propuestos por acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y tendrán una duración en el cargo por cinco años.

Además, eligieron a Raúl Augusto Mendoza Alcocer para el cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY) por un período de cuatro años. Todas las personas designadas este día rendirán compromiso constitucional en próxima sesión plenaria.

Como parte del tema de Anticorrupción, la LXI Legislatura también aprobó la ratificación de Miguel Fernández Vargas como titular de la Secretaría de la Contraloría General, enviada por el ejecutivo estatal, para finalizar con el cargo hasta finalizar la actual administración.

Henry Sosa Marrufo (PRI), indicó que los titulares de la CODHEY, INAIP y ASEY, proceden de una responsable participación académica, de organizaciones y asociaciones civiles de diversas especialidades, que alentó el involucramiento social en la toma de decisiones y enlaza a la ciudadanía con las autoridades para ser garantes del buen actuar del servidor público.

Sobre el contralor, definió que es una muestra de voluntad política y respeto republicano a la división de poderes y es el primer paso en el que elegimos y ratificamos a los primeros funcionarios del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Hoy culmina una de las fases para fortalecer el combate a la opacidad y a todos los vicios que la ciudadanía ha señalado cuando alguien menciona la palabra corrupción. Qué mejor manera de ser copartícipes dentro de un proceso abierto, de diálogo, donde se expusieron ideas, argumentos y planes de trabajo”, agregó.

En su turno, Raúl Paz Alonzo (PAN) manifestó que aunque votaron a favor de esta ratificación del Contralor, “por ningún motivo quiere decir que es la calificación de su trabajo porque no lo avalamos” y es solo un trámite para la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción. En el mismo sentido, Jazmín Villanueva Moo (MORENA) estableció su voto en contra.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

16 segundos hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

9 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

9 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

9 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

10 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

10 horas hace