Categorías: Política y Gobierno

Digitaliza el IMSS estudios médicos para mejor atención a derechohabientes

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los derechohabientes que presentan padecimientos de alta complejidad y que son atendidos por médicos  de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) o que requieren recibir tratamiento en hospitales de Tercer Nivel  del IMSS de otras ciudades del país, ahorrarán tiempo al no tener que repetir estudios médicos; ya que el IMSS ha implementado el “Sistema de Digitalización y Almacenamiento de Imágenes”, herramienta digital que resguarda  el historial de todos los ultrasonidos, rayos x, mastografías, resonancias y cualquier estudio que se plasme en imágenes; lo que permite  a los especialistas  un acceso inmediato para emitir diagnósticos u otorgar seguimientos médicos en menor tiempo, informó el doctor Rogelio Guzmán Jaramillo, jefe del Servicio de Radiología e Imagen de la UMAE.

Guzmán Jaramillo, explicó que las imágenes internas del cuerpo humano revelan al médico la información necesaria para dar un diagnóstico y lograr una valoración detallada de la patología de cada paciente.

Al mes, se tiene una productividad y almacenamiento de aproximadamente seis mil Rayos X, dos mil 500 Tomografías, tres mil Ultrasonidos, 800 Resonancias y 250 Mastografías.

El doctor recordó que anteriormente, el paciente acudía a su estudio y días después tenía que regresar a la UMAE para que se le entregara en un disco de almacenamiento; posteriormente, acudía  al hospital para entregar los estudios a su médico y  obtener  el  diagnóstico. Actualmente todos los estudios se almacenan en segundos y el médico puede consultarlo en cualquier momento para otorgar un diagnóstico con  tan sólo colocar el nombre o número de seguridad social del usuario en el sistema. Con lo que se evita que el paciente tenga que regresar al hospital para recoger y guardar sus radiografías, discos o placas.

Además, el mismo sistema logra que las imágenes permanezcan con excelente calidad en todo momento y permite al especialista hacer mediciones, reconstrucciones y manipular la imagen para poder analizar mejor cada parte del cuerpo que se requiera para el diagnóstico de los pacientes.

Esta herramienta permite al hospital la administración digital del expediente de cada paciente, con información actualizada, complementada con un historial ordenado y con un acceso confidencial y únicamente para especialistas del IMSS.

“El IMSS Yucatán está trabajando paso a paso para brindarle mayores beneficios y facilidades a los pacientes y para ello está utilizando diversos elementos digitales; como por ejemplo este  “Sistema de Digitalización y Almacenamiento de Imágenes”, con lo que se ha logrado compartir expedientes con médicos de otras partes del país, permitiendo que los pacientes tengan un mejor pronóstico; además de un mejor e inmediato seguimiento médico en caso de ser trasladados a otros hospitales del Seguro Social”, indicó el doctor Rogelio Guzmán.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN AVANZA EN EL CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que hasta la fecha se han confirmado 83…

17 minutos hace

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

14 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

14 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

14 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

14 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

14 horas hace