Personal del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se reunirá hoy martes con los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, para la pronta liberación de la zona arqueológica de Mayapán, informó la titular de esta dependencia federal, Anna Goycoolea Artís.
El sitio lleva 20 días cerrado, debido a que los manifestantes impiden el acceso, por lo que se busca llegar a un acuerdo entre ambas partes, buscando el bienestar de la población.
“Las zonas arqueológicas tiene que ser para beneficio de las comunidades aledañas a éstas”, por lo que Telchaquillo no será la excepción.
Entrevistada al concluir la inauguración del “Foro “Retos actuales del patrimonio cultural inmaterial en Yucatán: Cuatro experiencias comunitarias”, expresó que habrá una reunión en la cual se presentarán los avances obtenidos hasta el momento para la reapertura del sitio, el cual permanece cerrado desde el pasado martes 7.
Ejemplificó el caso de la Procuraduría Agraria, la cual realiza el análisis de la petición con respecto a los terrenos, para tener certeza cuales son ejidales, para luego tomar la solución adecuada.
“Se trabaja muy de cerca con los ejidatarios, ya se les hizo propuestas, ellos buscan tener el beneficio de las zonas arqueológicas y se busca llegar a un acuerdo para abrir pronto Mayapán”, subrayó la también arqueóloga.
En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…
Un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) se llevó a cabo…
Los restos humanos de un hombre que había sido reportado como desaparecido fueron hallados en…
Familiares de pacientes pediátricos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán contarán con condiciones más dignas,…
El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Educación y en coordinación con…
En fomento al deporte ciencia y como parte de los festejos por su 108 aniversario,…