Categorías: Política y Gobierno

Detectaron más de 100 casos de turismo electoral en las pasadas elecciones

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tras concluir el proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral de Yucatán completó la baja de unas 700 personas, entre capacitadores y supervisores contratadas para el ejercicio del 1 de julio. Eliezer Serrano Rodríguez, Vocal del Registro Federal Electoral indicó que, tras completar sus funciones y el contrato establecido, unas 700 personas ya no laboran en el INE.

El funcionario explicó que desde el pasado 2 de julio se abrió la entrega de las más de 2 mil credenciales de elector que quedaron a resguardo y que no fueron entregadas a tiempo, de este volumen se han entregado más de la mitad, repuso.

El organismo electoral invitó a los más de 17 mil jóvenes yucatecos que cumplirán la mayoría de edad este año a iniciar su proceso de inscripción al registro electoral y de esta manera obtener su credencial de identificación y con ello también tener derecho a ingresar al padrón del registro nacional electoral.

Eliezer Serrano Rodríguez

Serrano Rodríguez apuntó que, los módulos del INE seguirán funcionando operativamente y las personas que necesitan recupera su identificación, actualizarla, declarar un cambio de domicilio o ingresar al padrón electoral por cumplir la mayoría de edad pueden hacerlo.

Explicó que, el organismo electoral reactivo sus funciones normales al día siguiente del proceso electoral federal y se espera que se mantenga este ejercicio de funciones como se ha establecido para incluir al total de jóvenes que ya cumplieron la mayoría de edad o está por hacerlo en los próximos meses.

Habló también sobre los casos de “turismo electoral” que se presentaron durante el tiempo de campañas electorales y en esta ocasión la institución detecto un total de 137 casos. Enfatizó que una investigación realizada por el organismo permitió detectar a estas personas que intentaron solicitar una credencial de elector días antes de la elección, por lo que fueron separadas del padrón electoral y no fueron incluidos en el proceso del 1 de julio pasado.

Comentó que en esta elección los casos de “turismo electoral” fueron mucho menores que en otros procesos. Destacó que meses antes del proceso electoral se realizaron investigaciones y revisión de aquellas personas que solicitaron cambios de domicilio de manera precipitada, días antes de la elección, por lo que se hará un seguimiento a estos casos y de ser considerado un delito se procederá a sancionar, expuso.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

3 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

4 horas hace

CONDUCTORA EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD ATROPELLA A VENDEDORA EN CINCO COLONIAS

Una vendedora de comida rápida resultó lesionada tras ser atropellada por un vehículo que se…

4 horas hace

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de…

5 horas hace

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, hizo un llamado a…

7 horas hace

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…

8 horas hace